jueves, 6 de abril de 2023
AUTISMO Y PROCESAMIENTO DE TEMAS DELICADOS MAUS Y EL HOLOCAUSTO
jueves, 21 de noviembre de 2019
ACCIONES INADECUADAS O ACCIDENTES = DISCULPARSE Y REPARAR
domingo, 9 de septiembre de 2018
¿ Y COMO VAMOS EN EL FRANCÉS?
http://miplanestrategico.blogspot.com/2017/03/autismo-ajustes-razonables-en-un.html
http://miplanestrategico.blogspot.com/2017/04/autismo-ajustes-razonables-en-un.html
Finalmente para los que me preguntan porque el francés y no el ingles, porque este ultimo idioma Mika lo habla de manera fluida y su aprendizaje fue autodidacta. Y me anime por el francés porque era una forma de buscar espacios nuevos que le permitieran interactuar con chicos adolescentes y esto representaba sacarle de su zona de confort para enfrentarla a un desafío. Y ademas iba a ir con su prima. Posteriormente salio una investigaciòn que el bilinguismo en niños con autismo les es sumamente beneficios para mejorar su flexibilidad cognitiva y de pensamiento y ello me animò a seguir bregando en este camino emprendido. . Enseguida pego un enlace con la informaciòn al respecto.
viernes, 8 de agosto de 2014
VACACIONES EN CAJAMARCA
viernes, 25 de abril de 2014
SEGUNDO VIDEO: TITEREW DINOSAURUS CONFLICT
Por estos días esta muy productiva ya que tiene 3 capítulos en espera a que yo los convierta en minivideos. Como conté anteriormente, ella con el guión en la cabeza hace los dibujos y selecciona la música.
Personalmente lo que más me gusta es la expresión de las emociones de sus personajes.
En este video se evidencian dos temas que hoy en día son su fijación; los dinosaurios y el inglés.
martes, 15 de abril de 2014
VACACIONES EN LA SELVA DEL AMAZONAS
sábado, 6 de julio de 2013
VACACIONES 2013 - TUMBES PUNTA SAL
jueves, 12 de abril de 2012
CLAUSURA DEL TALLER DE TEATRO
Una conjunción del modelo adecuado de las niñas que te acompañaban y tus grandísimas ganas de hacer las cosas bien, lograron que todo saliera "muy bien". Mis nervios poco a poco fueron desapareciendo y dieron lugar al disfrute, a la emoción desbordad (es que no puedo negar que hubo una que otra lagrimilla) y una vez más me convenci, que mis miedos no son los tuyos y que debo dejarte avanzar hasta donde tu quieras llegar.
sábado, 24 de marzo de 2012
CLAUSURA DEL TALLER DE CIRCO
El video que mostramos en esta entrada, es la clausura del uno de los talleres qe llevaste en el verano, creo sin lugar a equivocarme que fue uno de los que más te gusto. Tanto yo como papá estabamos temerosos de que algo no saliera bien, pero tú nos demostraste una vez más que nuestros miedos (muchas veces infundados) no son los tuyos, y que TU ¡¡SI PUEDES!!.
martes, 20 de marzo de 2012
MI PRINCESA ARIEL
Pero a su vez nos permitió establecer reglas claras que hasta ahora tenemos. Necesariamente el ingreso es con gorro y con lentes, en este último hay concesiones pero con el gorro no, esto debido a que estoy bastante concientizada debido al accidente (producto de una negligencia) que tuvo Flavia y que su mami cuenta en su blog Flavia viviendo em coma.
viernes, 9 de marzo de 2012
DISFRUTANDO EL VERANO 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
MAMA: ¿POR QUE ESE SEÑOR ES TAN PEQUEÑO?

El sábado antepasado fuimos con mi mamá, mi hermana, sus hijitas y Mika a hacer compras en un campo ferial. Las más pequeñas (Mika y Daniela) estaban algo aburridas. De pronto llegan a stand donde estábamos un chico de aproximadamente 25 años acompañado de su madre. El chico en mención era una persona pequeña (con acondroplasia).
Al parecer para Mika y para Daniela era la primera vez que veían una persona con esas características y se quedaron admiradas. Mika se acerca junto a él junta su pulgar y su índice y le dice: tú eres pequeñito y ella (señalando a su mamá y extendiendo los brazos lo más que puede) es alta. Después se acerca hacia mi y me pregunta: ¿mamá porque el señor es pequeño? (no me da tiempo a contestar y sigue) ¿no comió su comida? ¿no come verduras? le contestó: no hija, es porque en el mundo hay personas pequeñas y hay personas altas. Antes que yo pueda reaccionar vuelve hacia el chico y le dice: no te preocupes en este mundo hay personas pequeñas y hay personas altas. Ya no trato de parar ese dialogo porque ya hice todo lo posible por acallar el interés de Mika y Daniela pero ellas no lo entienden, el chico las ignora y creo que no es una buena posición porque eso insta a Mika y a Daniela a seguir y seguir preguntando. Aunque entiendo que esa debe ser la posición que ha tomado ante tanta mirada indiscreta y observaciones fuera de lugar.
Para rematar Daniela se acerca nuevamente a él y le pregunta ¿conoces a Blanca Nieves? Y ¿tus 6 hermanos donde están?. El chico sin mirarlas se va del stand y nosotras nos quedamos perturbadas porque sin querer la inocencia de las niñas ha causado una situación incomoda al muchacho. Además pienso que en el caso particular de Mika debo hacer historias sociales para que empiece a tratar la discapacidad y las características más saltantes de una persona de manera adecuada.
martes, 31 de enero de 2012
ACTIVIDADES DE VERANO

Este verano viene siendo diferente, no en las actividades que hace mamá sino en el que haces tú. Después de estar un poco menos de 5 años atosigada de terapias y actividades cognitivas decidimos que este verano iba a ser para ti un verano más divertido. Es por ello que armamos el siguiente horario:
Lunes, miércoles y viernes en las mañanas tienes actividades de teatro, circo y baile moderno. Cada actividad con un profesor diferente y con una hora de duración.
El taller de teatro tiene el objetivo de incentivar a que el niño trabaje en equipo, desarrolle su creatividad y tenga confianza para sociabilizar.
En el taller de circo el objetivo es que los niños aprendan habilidades circenses: caminar en zancos, hacer malabares, controlar su cuerpo y movimientos.
En el taller de danza moderna el objetivo es que las niñas tengan algunas “técnicas de baile” en base a canciones y coreografías de moda.
Los martes y jueves de 9.00 – 10.30 tienes taller de habilidades sociales y entre otros este taller tiene los siguientes objetivos: que el niño maneje sus emociones, se haga responsable de sus sentimientos y de las consecuencias de sus acciones, aumente su tolerancia a la frustración, logre tener una comunicación efectiva y que tenga estrategias para la solución de conflictos a nivel social.
Por esta temporada hemos adicionado dos horas de terapia de lenguaje a las dos que ya tienes hace más de un año, lo que suman 4 horas a la semana. Lo que buscamos es que las dos horas adicionales sirva para que te trabajen exclusivamente el lenguaje pragmático, mientras que tu terapista habitual respeta el orden con que viene trabajando, es decir abocada a aquellas fases del lenguaje que debes superar para iniciar otras (espero me deje entender) por ejemplo contigo nunca trabajaron el nivel fonético-fonológico porque siempre tuviste una articulación acorde a tu edad cronológica, pero hace unos meses se te viene trabajando el fonema /rr/ porque nos dimos cuenta que habías empezado a tener pequeños problemas con el.
Hemos decidido continuar con las terapias de comprensión 02 veces a la semana, en este taller se busca trabajar tanto la comprensión literal, como la global.
Los lunes y martes en horas de la tarde tienes taller psicopedagógico: los objetivos de este taller entre otros es que incrementes su atención visual y auditiva, que mejores el seguimiento de instrucciones verbales de una secuencia de conducta, fomentar el trabajo con independencia, mejorar tu patrón conductual.
Los sábados hemos incluido otro taller de habilidades sociales y desde este sábado nuevamente empieza tu taller de música.
Como resumen podemos contabilizar lo siguiente:
03 horas a la semana en taller de teatro (actividad con niños regulares)
03 horas a la semana en taller de circo (actividad con niños regulares)
03 horas a la semana en taller de baile moderno (actividad con niños regulares)
05 horas a la semana en taller de habilidades sociales (actividad con niños asperger y regulares)
04 horas a la semana de terapia de lenguaje (individual)
02 horas a la semana de terapia de comprensión (individual y grupal)
04 horas a la semana de terapia psicopedagógica (actividad con niños con tu mismo diagnóstico)
24 horas a la semana que te tienen algo ocupada, que dista mucho a las 40 horas a la semana de ABA, pero que se hace, ya ha estas alturas el presupuesto corre bastante estirado. Aunque mamá trata de completar con 05 horas a la semana de “teoría de la mente” en este tema específicamente vamos lento pero seguro
lunes, 2 de enero de 2012
NAVIDAD INTENSA 2011
Empezamos el 8 de diciembre con una reunión de compartir con las mamis de nuestra asociación, allí ustedes los chicos hicieron una pequeña manualidad y terminado esta actividad emprendimos camino a un espectáculo de navidad (previo viaje en el metropolitano) una experiencia nueva que fue disfrutado por todos ustedes. No puedo negar que se presentaron pequeños problemillas pero que se hicieron insignificantes por todo lo vivido ese día.
La siguiente actividad fue una presentación de un coro de niños, organizada por una amiga de la asociación y apoyada por Growing Happy, la cual salio muy bonita y sobretodo ustedes los niños la pasaron súper.
Después fue la clausura del año escolar en tu nido, donde cantaste y tocaste cajón con los amiguitos de su promoción. Terminamos la semana con la clausura en la Casa de la Música, donde desde hace unos meses eres integrante de la Orquesta “A”, en esta clausura tú tocaste el cajón, te portaste bien y sobre todo disfrutaste el espectáculo.
La siguiente semana fue una semana de clausuras, fiestas infantiles y entrega de regalos en las tres instituciones donde llevas terapias. Claro que al inicio no te gusto mucho la idea, pero cuando te enteraste de que en las fiestas no iban a cantarse el cumpleaños feliz, aceptaste de lo más encantada más aún cuando te enteraste de que en las fiestas papá Noel te iba a entregar regalos. De los tres regalos que recibiste, dos fueron pedidos por ti en una carta que le escribiste a papá Noel y otro que fue una sorpresa.
Mención especial merece tu carta, solo te dije que tenias que escribir una carta a papá Noel pidiéndole los juguetes que querías, bueno hablo en plural porque de 04 juguetes negociamos a solo 02. No intervine en lo absoluto y cuando terminaste me lo mostraste textualmente dice:
REGALOS: MI LINDO PAPA NOEL QUIERO UN PERRO BARYONIX Y EL SCOTALOO CUTLLE.
Cada uno de ellos tiene una historia que merecen entradas aparte.
Esto me tuvo súper ocupada y no me permitió hacer entradas en el blog. Dejo un álbum con fotos y un pequeño video de las algunas actividades del mes.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
VIAJE A LA SELVA (CHANCHAMAYO – LA MERCED)
Cambiamos los lugares del tours original y escogimos los sitios a visitar, los elegidos fueron pensados en ti y la verdad que no nos equivocamos, iniciamos con un mariposario que te encantó, quisiste coger a las orugas y para tu buena suerte te lo permitieron, pero tuvimos que pararte en seco cuando quisiste hacer lo mismo con las crisálidas, pero la zona donde se encontraban las mariposas sobrepaso tu emoción y te vino una ecolalia como hace mucho no lo tenías, pero en esta oportunidad fue en inglés….my god….this is a beautiful, excelet, wonderful , oh buterflies wonderful, very nice. De la misma manera disfrutaste de los demás animalitos que había en este lugar.
Después fuimos a una comunidad nativa (pero esto merece un post aparte) y después terminamos en un aviario si bien todas las aves no eran nativas, pero mientras se tratara de animales, para ti que fueran de Perú o de Arabia era lo de menos, viste faisanes, pavos reales, loros, papagayos, gallitos de las rocas, etc.
También disfrutaste de la comida, el tacacho que lleva carne de sajino (un cerdo de monte) fue lo que más te gusto, aunque de líquido no quisiste pobrar nada que no fuera agua.
El viaje fue cortito pero nos fuimos con el firme propósito de regresar.
viernes, 9 de septiembre de 2011
2DO DIA: VISITA AL CAMPO Y A LA CIUDAD
Pero sigamos con el viaje, aunque ya llevamos bastante desfasados en el tiempo.
El segundo día después de las actividades diarias nos pediste ir al campo, la hacienda tiene aproximadamente 40 hectáreas; donde siembra todo tipo de hortalizas, y así lo hicimos y tus fieles escuderos (Ramón, Gracia y Rolf) vinieron junto a ti.
Pasamos esa mañana disfrutando el aire puro, el olor a tierra mojada, el sonido de riachuelo que circundaba la hacienda, los árboles que se movían al son de viento y sobre el hecho de estar junto a ti.
Antes del almuerzo emprendimos camino hacia el pueblo, debíamos comprar algunas cosas, pero sobre todo nos interesaba ver la feria dominical, donde los campesinos ofrecen una serie de productos y a su vez pueden adquirir productos que llegan de la capital.
Papá y yo siempre paramos muy pendientes de ti, ya que personalmente puedo decir que me da pavor que te puedas perder, pero cuando llegamos a un pequeño puesto te quedaste parada mientras nosotros (papá y yo) avanzábamos. Con papá convenimos en la necesidad de escondernos con el objetivo de ver cual era su reacción al encontrarte sola, te asustaste un poquito pero no lo suficiente para ir a buscarnos, solo girabas tu cabeza de un lado a otro y en tono no muy alto decías: papá, mamá….estoy solita…..no tengo amigos. Pero nuevamente te llamaban la atención los pósters expuestos en el suelo y te volvías hacia ellos y por segundos te olvidabas de que estabas sola. Y después volvíamos a buscarnos. Pasó más de 5 minutos y papá hizo como si regresará desde lejos buscando, cuando lo oíste dijiste: aquí estoy. Y en ese momento papá aprovechó para explicarte que estuviste perdida, que te quedaste solita porque no estuviste junto a nosotros y lo importante es que no te distraigas o te quedes en algún lugar mientras vamos caminando, aunque claro esto ello no disminuye en nada la atención que te ponemos cuando vas en la calle junto a nosotros.
Culminado el paseo en la ciudad nos fuimos a la hacienda, el frío era intenso pero al día siguiente nos esperaba mucho sol porque partíamos a la selva……
jueves, 4 de agosto de 2011
VISITA A TARMA - ACTIVIDADES DIARIAS
Estas actividades duraban aproximadamente 3 horas las que disfrutabas mucho ya que una de tus mayores motivaciones es estar cerca de los animales.
miércoles, 27 de julio de 2011
VIAJE A TARMA - 1ER DIA
Así que con ese temor a cuestas partimos de Lima, te abrigamos súper bien y preferimos no darte nada de comida porque uno de los mayores problemas del mal del altura son los vómitos y un estomago lleno de comida no es bueno para esas lides. El viaje resultó mejor de lo esperado ya que el tramo más crítico (entre los 3500 y 4818 msnm) te quedaste dormida e inclusive con ropa súper liviana porque unas horas antes y debido al exagerado abrigo que te pusimos nos pediste que te quitáramos algunas prendas.
Llegamos sin novedad y aproximadamente a las 4 de la tarde (habíamos partido de Lima a las 8.30 am) nos recibieron en el hospedaje, una linda hacienda que tiene más de 300 años de antigüedad. Allí además de Bruno (el administrador) nos recibieron tres perfectos anfitriones: Ramón, Grecia y Rolf; tres perros que iluminaron tu mirada y nos hicieron confirmar que mejor sitio que este no hubiéramos podido elegir.
Una linda coincidencia fue que la habitación que nos asignaron tenía tu segundo nombre (Kantu) pero en idioma quechua (Cantuta) y justamente un cuadro de esa flor adornaba nuestro cuarto.
Una vez que dejamos las cosas en la habitación, fuimos a hacer un reconocimiento al establo, claro que una vez allí te quisiste quedar pero el frío y el hambre que tanto yo como papá sentíamos, hizo que te lleváramos al comedor.
Allí comenzó nuestro pequeño problema que fue en aumento con los días (nada insalvable pero que nos hizo desplegar toda nuestra artillería de estrategias) y fue la comida. Hace mucho tiempo (casi 8 meses) hemos dejado la dieta sin gluten y sin caseína pero aún no hemos podido lograr: que comas algunas verduras y frutas consecuencia de tu sensibilidad bucal, ya que aún no puedes tolerar sus texturas. Pero justamente estas primaban en las comidas: zanahorias, espinacas, alcachofas y otras verduras que se siembran en la hacienda y que teníamos que degustar como entrada, sopa, segundo y hasta postre.
Una vez que culminamos de cenar nos comunicaron que las actividades comenzaban al día con el ordeño de la vaca a las 7.30 de la mañana.
Cuando ya nos dirigíamos a la habitación (para buena suerte tuya y mala para nosotros) nos cruzamos con varios gatos y a los que tuvimos que perseguir a insistencia tuya por más de media hora……………………Continuará
viernes, 15 de julio de 2011
VIAJE CORTO EN NUESTRAS VACACIONES DE INVIERNO

Los tres primeros años de su diagnóstico, Mika estuvo en un instituto y posteriormente en un colegio especial y en ambos casos las terapias o clases eran los 12 meses del año sin parar (salvo vacaciones de una semana en mayo, julio y octubre y dos semana en diciembre y en estas últimas por la cercanía a la auditoria externa a mi se me hacía imposible tomar vacaciones). El año pasado cuando casi ya teníamos todo listo para viajar, tuvimos el inconveniente que Mika se quedo sin cole así que ese tiempo lo utilizamos para buscar uno y después de recorrer muchos escogimos el que consideramos la mejor opción y realmente no nos arrepentimos para nada (valió el sacrificio)
Pero esta vez decidimos que nos debíamos ese viaje y sobretodo se lo debíamos a Mika, que Mika pudiera estar con papá y mamá y que ambos estuviéramos 100% dedicados a ella (al menos por unos días), barajamos varias opciones y la encrucijada fue playa o campo (hablando de regiones en mi país costa o sierra) y nos decidimos por la sierra; ya que está época es muy buena para viajar hacia allá. Escogimos un lugar que estamos seguros le encantará a Mika, es una granja donde ella podrá ordeñar a las vacas, alimentar a los animales y tenerlos cerca las 24 horas del día, además de cosechar los alimentos que comeremos. Ella sabe que vamos a una granja y esta emocionada pero piensa que como siempre iremos y regresaremos el mismo día, no se imagina todo lo que nos espera, también haremos otra actividad que sueña desde siempre: pescar (ojala podamos pescar algo aunque sea chiquitito) y también queremos darnos una escapadita a lo que se denomina la entrada de la selva, donde podrá ver toda una infinidad de insectos (que es otra de sus pasiones).
En fin son algunos días (desde mñana) que no podré acceder al blog, ni a las redes sociales, pero seguramente volveremos con muchas anécdotas para contar.
lunes, 28 de febrero de 2011
DIAS DE PLAYA Y DE SOL

Pero a diferencia de la piscina, le tienes respeto al mar, porque cuando mides que la ola que viene te puede sopresapar me dices: cargame por favor mamá.