domingo, 15 de enero de 2023
TRABAJO DE INVESTIGACION: FANATISMO
martes, 11 de octubre de 2022
RENUNCIAS E INCENDIOS
![]() |
By Mika |
La vida al ser humano lo empuja a múltiples renuncias, todos los días hacemos unas cosas pero dejamos de hacer otras. Si queremos bienes materiales y/o una carrera profesional exitosa la mayoría tiene que dejar a sus hijos al cuidado de otra persona, si queremos una vida sosegada y tranquila renuncias a un trabajo exigente, estresante aunque la remuneración sea muy buena y así podría enumerar una serie de ejemplos mas.
Y porque hago esta entrada pues... con Mika estamos trabajando "sus renuncias" y la verdad no ha sido ni es nada fácil. El otro día en el colegio hizo un amago de mini incendio para simbolizar una de sus renuncias y nos llamaron tanto a su papa como a mi para hablar del tema.
Primero los voy a poner en contexto, Mika es muy empeñosa y responsable en sus estudios pero sus problemas en sus funciones ejecutivas le complica mucho ya que le trae desafíos muy grandes en su atención, en resolver problemas y elegir alternativas de solución. Claro estas ultimas son desafíos que le ponen trabas en su vida escolar y debe esforzarse el doble y hasta el triple para lograrlo. Ella quiere tener MB en sus exámenes, pero se le complica solucionar los problemas que le ponen al mismo ritmo que sus compañeros, por ejemplo antes salía muy enfadada por que no había logrado culminar todo su examen hoy ya lo acepta con mas tranquilidad. Si efectivamente hay adecuaciones curriculares para estos casos pero este es un tema que al menos en el colegio abrirá una caja de pandora y por ello aun estoy evaluando si es o no el momento de abrirla.
Y claro lograr el MB le cuesta mas y por ende si quiere lograrlo debe ocupar mas tiempo en estudiar y por ende a tener que renunciar a actividades que le gustan (hacer música, dibujar, ver videos, etc.). En este proceso el colegio convoco a los alumnos del III ciclo (tercero, cuarto y quinto de secundaria) para hacer actividades extracurriculares voluntarias (de 1 a 3 días a la semana) los chicos debían llenar una encuesta y entregarlo al coordinador de dichas actividades. Yo le pregunte si iba a asistir y en ese momento muy conflictuada me contesto quiero ir pero me va a quitar mucho tiempo y no voy a poder hacer mis tareas. Como ella en ese momento debía hacer sus tareas decidí tratar este tema después.
Pasaron los días y un día que llego molesta del colegio le pregunte como le había ido y no me quiso dar mucha información, solo me dijo que había tenido que elegir pero la sentí muy inconforme con la situación. A los 2 días me llama la especialista de atención a la diversidad comentándome lo que había pasado en el colegio (su versión la cruce con la Mika y finalmente pude entender lo sucedido).
Ese día que Mika llego inconforme, el profesor que coordina las actividades extracurriculares les pidió la ficha que debían haber llenado confirmando su participación en dichas actividades. Mika al parecer decidió no participar dando mas prioridad a culminar sus actividades académicas, esa renuncia la frustro mucho y no tuvo mejor idea que salir del salón con dicha hoja y acercarse a un pequeño rincón del colegio y prenderlo con un encendedor que ella usualmente llevaba para quemar las terminaciones de la pitas de las pulseras que hacia durante el recreo, ella no espero que los papeles se consumieran totalmente y regreso a su salón. Como empezó a oler a humo la profesora del salón mas cercano fue hasta el lugar y apago el fuego que consumía el papel y claro como no se había quemado totalmente el papel pudo identificar que información contenía. Al parecer así supieron que venia del salón de Mika. Y horas después entro al salón de Mika la directora para decirle a los chicos que si eso era una broma era totalmente de mal gusto, si alguien no estaba de acuerdo con la actividad simplemente no iba y listo. En ese momento según versión de Mika (Ella golpeó su puño en su mesa y le dijo a la directora E, eso no fue por broma sino por odio (aun lleva sus emociones al extremo). Y claro allí finalmente se dieron cuenta que fue ella quien lo había provocado.
No se si en ese momento o después llevaron a Mika al psicopedagógico para hablar sobre lo ocurrido, según me refirieron le hicieron reflexionar sobre lo que había hecho y le explicaron el peligro que pudiera haber provocado esa acción, después de ello fue a pedirle disculpas a la directora por su acción.. Después de enterrarnos sobre lo ocurrido su papa y yo conversamos con ella sobre lo ocurrido. Las conclusiones que sacamos fueron:
Esta vez no se enojo como otras veces al menos no mostro su enojo de mala manera hablo de una desmedida desregulación emocional. En este caso necesitaba realizar una acción mas concreta para demostrar la decisión tomada, una renuncia grande para ella. Nosotros le comentamos si había medido el peligro de su acción, ella nos dijo que lo había hecho en un lugar donde no había material inflamable pero comprendió que no debió irse sin asegurarse que el fuego estaba completamente apagado y que debió elegir otras formas de representar simbólicamente su renuncia . Y por supuesto le dijimos que por ningún motivo debía volver a llevar su encendedor al colegio.
Después de ello le explicamos que toda decisión que tomamos en la vida implica una renuncia, que los logros (ejemplos los MB) tienen un precio y en la vida no siempre es posible tenerlo todo y es en ese momento que las personas necesitamos definir nuestras prioridades.
Pero saber renunciar es fundamental y que en vez de ponernos tristes por aquello a lo que renunciamos , disfrutemos aquello que conseguimos gracias a esa renuncia. Y que a partir de ahora su vida será una constante renuncia (no lo acepto del todo pero hay que darle tiempo, es parte de ir alcanzado su madurez emocional)
"La vida es un aprendizaje de renunciamiento progresivo, de continua limitación de nuestras pretensiones, de nuestras esperanzas, de nuestra fuerza, de nuestra libertad" - Henri Frederic Amiel.
viernes, 12 de agosto de 2022
1ERA REUNION DE INCLUSION 2022 - 4TO DE SECUNDARIA
![]() |
By Mika |
En la reunión estuvimos presente papa, mama, tutora y responsable de la atención a la diversidad del colegio
Palabras iniciales de su tutora:
Mika ha salido bastante bien (con respecto al primer trimestre) a pesar que ha tenido que adaptarse a retos diferentes y aun viene ajustando algunas cosas que le van a servir a futuro. Esta creciendo mas y eso me gusta porque tiene reflexiones interesantes sobre ella misma. Por ejemplo me dice "G. ya no quiero actuar como niña ahora quiero actuar como adolescente, además ya no quiero tener tantas crisis y no quiero sentirme desesperada por cosas sencillas aunque me pasa". Que diga ello y ya que pueda mirarse implica un crecimiento y una mirada hacia ella, se compara con sus amigas y también ello le hace percatarse diferente.
INVESTIGACION
A la fecha en este curso la esta acompañando el dpto. psicopedagógico, pues la información que allí se maneja es compleja para ella y por ello hemos necesitado hacer una adaptación. Ella eligió un tema de investigación bastante complejo (que incluía el desarrollo emocional de los adolescentes) y la complejidad se da porque hay que manejar muchos conceptos y ella en este momento maneja supuestos que distan de algunos conceptos. Además hay que enlazar ideas y crear nuevo conocimiento.
También se le complicaba identificar o definir su pregunta problema y después justificarla (porque armar una justificación de un tema abstracto le es difícil). Pero comprender el contenido y dar cuenta de ese contenido para ella es sencillo y eso se puede ver en sociales donde te puede narrar los hechos sociales bien porque lo ha leído y claro allí le ayuda la gran memoria que tiene y también lo comprende porque puede sin problemas responder preguntas al respecto.
Y entonces la propuesta es que ella estudie un tema. Ya tiene sus preguntas especificas que ya han ido categorizando y ahora hay que empezar a buscar información (en ese caso la profesional de atención a la diversidad y la tutora ayudaran). Otra de las cosas que están trabajando con ella es que respete los pasos de una investigación para ello le han hecho un cuadrito y le van especificando las etapas que irán trabajando con mayor detalle, esto porque ella estaba haciendo todo a la vez porque por su puesto 1. No entiende lo que es un método de investigación y 2. Por sus desafíos en sus funciones ejecutivas
NOTICIAS
Ha sido compleja, se desvía del tema y no logra profundizar algunos conceptos. Pero su tutora no cree que ello sea el problema ella cree que cuando un tema es muy complejo para ella se distrae, pierde la ilación del tema y hace otras cosas, saca algo que no debería sacar (un muñequito o una cuenta)
Ante ello pedimos solicitamos que si era necesario que nos podrían dar el tema a tratar previamente para que al menos ya pueda venir con alguna información previa. Ante ello nos respondieron que los temas suelen ser noticias de coyuntura es información de un día antes o máximo dos días antes, pero también reconocieron que hay contenido permanente y en función a ello le pedirán al profesor la información solicitada (la temática que van a tratar al día siguiente)
MATEMATICA Y FISICA
En lo demás participa bastante. Con respecto a Matemática y a Física solicitamos nosotros (el papa de Mika y yo) estar en contacto continua con la profesora porque cuando Mika nos pide ayuda se la damos pero algunas ocasiones nosotros tenemos complicaciones para confirmar si esta yendo bien o no o para validar su respuesta y es allí donde nosotros necesitamos ayuda para ayudarla.
La tutora que a la vez es profesora de Matemática y de Física nos comento que ella hace la parte teórica, explica el proceso primero y después empieza a soltar material. Y en el aula los chicos tienen diferentes niveles de trabajo, hay quienes trabajan muy rápido y otros que tienen un aprendizaje menos rápido (nos especifico que Mika tiene un avance promedio). Entonces por eso ella calcula para un día de trabajo común 2, 3 y hasta 4 hojas con ejercicios adicionales desde los mas básicos hasta los mas complejos). Si los chicos van terminando (los mas rápidos) ella les entrega las siguientes hojas. Y allí Mika protesta porque ejemplo si algún chico le piden a la profesora la ficha 5 ella dice no puede ser porque yo recién estoy por terminar la 3. Eso la pone super ansiosa y la profesora le dice que no es necesario que lo planificado es culminar hasta la 3 (pues las trae para aquellos que ya están preparando en academias preuniversitarias e irán a carreras de ingeniería) pero Mika le cuesta entender y le dice no dame a mi también todas para solucionarlos (y por ello la mayoría de los fines de semana la tenemos lidiando con las fichas. Y esto le cuesta entender, ella quiere estar en el grupo de los que avanzan y eso la tiene super ansiosa.
OTROS TEMAS
Hay cursos que ve conmigo y otros que lo ve con su papa y se niega a la posibilidad de cambiar así haya justificación para hacerlo.
Su necesidad de sacarse MB pero a un precio bastante alto porque eso le genera mucha ansiedad. Antes de si hacia todos los problemas del examen se iba al suelo, pero hoy tolera que pueda entregar al menos faltándole 1. En ese caso la profesora también le confirma que no hay ningún problema lo que apacigua su ansiedad.
Para finalizar tocamos el tema de lo que paso en la clase de ingles. Aquí están los detalles de ese acontecimiento, nos enteramos que la tutora ni la responsable de atención a la diversidad habían tomado conocimiento del tema y eso motivo a explayarnos en el mismo y a identificar las razones que detonaron sus conductas y las posibles soluciones para que no vuelva a ocurrir.
domingo, 10 de julio de 2022
INFORME INICIAL GRUPO 10 (4TO DE SECUNDARIA)
![]() |
By Mika |
He demorado en escribir esta entrada porque seguro traerá mucha cola en lo que va del año y lo digo porque conversando con el papa de Mika hemos decidido solicitar al colegio que algunas situaciones o acciones que se están tomando con Mika se formalicen de acuerdo a lo que establece la ley. Todavía no lo hemos comunicado de manera formal y esperamos que sea recibido con la mayor apertura pues así ha sido siempre y esperamos que esto no cambie.
Como sabemos conforme pasan los años, los cursos y los niveles de desempeño de las capacidades a lograr se van complejizando cada vez mas, y tarde o temprano los chicos (en este caso Mika) necesitaran adaptaciones.
Hasta la fecha no han tenido necesidad de adaptaciones los siguientes cursos: Comunicación, Matemáticas, Física, Biología, Ciencias Sociales, Educación Física, Ingles, Lenguajes Artísticos ni Tutoría.
En cambio hay 2 cursos que si necesitaran adaptaciones : Investigación y Noticias.
A continuación voy a colocar las observaciones registradas en su informe de I trimestre
TUTORIA: Este trimestre desde la tutoría he observado y acompañado a M. en los siguientes aspectos: En lo académico: Es una jovencita consciente y partícipe de sus aprendizajes. Ha logrado tener autonomía en la gestión de su tiempo y organización. Presenta tareas de calidad y se esfuerza al estudiar y prepararse para sus evaluaciones. En aula hemos tenido algunos inconvenientes, ya que las cuentas son siempre un distractor. Por ello se le ha pedido que no las tenga y que las utilice en espacios específicos, ya que la pérdida de una cuenta puede provocar en ella un momento crítico de emociones. De igual manera hemos estado regulando el tiempo de cambio de polo y cepillado de dientes para que no exceda los 5 minutos, ya que en ocasiones ha llegado a demorarse 35 minutos. Por cada actividad.
En lo socioemocional: Se observa una jovencita atenta, a veces poco tolerante con su grupo, especialmente cuando surge un momento cómico, no siempre comparte la emoción de la alegría. Logra reponerse cuando siente que no tienen control sobre algo, la reflexión junto a ella acerca de los acontecimientos tiene que ser constante. Es muy grato acompañar a Micaela, expresa sus afectos de una forma muy particular. Sobre el aspecto de participación: participa en aula, proponiendo actividades que favorecen el crecimiento grupal. En el establecimiento de su meta personal asume el compromiso de aceptar con facilidad lo que le parece grave , evitando ponerse mal o triste.
COMUNICACION: No hay observaciones
MATEMATICAS: M. logra los siguientes desempeños: Álgebra: Logra desarrollar eficazmente ejercicios de inecuaciones de primer grado, en inecuaciones de segundo grado, pide material que no sea tan complejo, ya que en el desarrollo de inecuaciones fraccionarias se perdía en los procesos. Se le ha entregado para la práctica y evolución material adaptado a su proceso, logrando satisfactoriamente desarrollar los conceptos. Geometría: Logra identificar las características de los polígonos; aplica el número de lados para determinar propiedades, pero se confunde en el desarrollo de ejercicios de 2 o 3 etapas; es una joven muy responsable que pone mucho esfuerzo por aprender. Logra aplicar y desarrollar ejercicios aplicando las propiedades de los triángulos.
FISICA: Micaela ha logrado en el trimestre las siguientes habilidades: Unidades de medida: Identifica el factor de conversión adecuado entre las diferentes unidades de medida, identifica el factor de conversión de múltiplos y submúltiplos de una unidad elemental, Utiliza la notación científica para expresar números en notación decimal y viceversa, realiza con eficacia la operación de conversión de unidades haciendo uso de su calculadora. Vectores: Reconoce la dirección de un vector para determinar una resultante a partir de la agrupación algebraica, determina la resultante de dos o más vectores haciendo uso de coordenadas, triángulos notables y propiedades para diferentes ángulos. Muy buen trabajo. Felicidades!
INVESTIGACION: M. propuso noticias sobre hechos actuales, argumentó su importancia y seleccionó una realidad que le interesa investigar. Llegar a este punto ha significado un proceso largo y sinuoso, debido a que durante un tiempo de trabajo del trimestre se tardaba mucho en activarse para el trabajo en clase, las conversaciones para afinar su interés no llegaban a plasmarse en productos. Ha sido con apoyo de Ch. (especialista de atención a la diversidad) que ha logrado llegar a tener la primera parte del trabajo.
NOTICIAS: El trabajo realizado en este curso requiere de un nivel de atención y comprensión de los temas que le permite a los y las estudiantes; extraer información de las fuentes presentadas (un video, una exposición, una lectura), descartar lo que es falso (teniendo en cuenta las fuentes confiables), establecer relaciones entre las problemáticas y los aspectos que las contienen, elaborar un punto de vista de acuerdo a su edad, contar con argumentos sólidos para defender una postura, mantener una escucha activa en las clases que permite la construcción colectiva, plantear flexibilidad y empatía con enfoques planteados por sus compañeros y compañeras. En ese proceso de aprendizaje M. muestra entusiasmo por el curso pero le cuesta seguir la dinámica de trabajo por los temas complejos que se abordan. M. suele quedarse en un primer nivel de las problemáticas y no logra profundizar. En ocasiones se distrae y aún no tiene consolidado las rutinas de trabajo y el orden de su espacio. Espero reciba los apoyos que necesita en coordinación con la familia y el departamento psicopedagógico y desde el curso estaré atento a las disposiciones que planteen para que a Micaela le vaya mejor y logre las capacidades del grado.
BIOLOGIA: M. logró las capacidades programadas para este trimestre. Logra identificar y describir a los principales bioelementos y biomoléculas que componen a la materia viva. Asimismo, logra describir a los procesos metabólicos de la célula (respiración, transporte y reproducción). También, ha logrado seguir adecuadamente los pasos del método científico en los diversos experimentos que se han desarrollado. Finalmente quisiera destacar que en las clases participa mucho, disfruta de los temas que se van abordando y entrega las tareas a tiempo y completas. Espero que siga así.
CIENCIAS SOCIALES: M. logra identificar la importancia de la Revolución Francesa y ha cumplido con la entrega de los trabajos en las fechas señaladas.
INGLES Y EDUCACION FISICA: No hay observaciones
LENGUAJES ARTISTICOS: M. tiene un enorme talento , sus ejercicios de observación tanto en óleo pastel así como en pintura son muy detallados y muy bien ejecutados y su manejo de la luz sigue mejorando lo que le permite tener imágenes mas realistas si se lo propone. Cuando le toca hacer trabajos mas libres basados en los ejercicios de observación ella logra fluir e imaginar muy bien logrando todo un mundo muy personal y con mucho dominio de las técnicas.
Con respecto a la situación de Noticias e Investigación hablare un poco mas a detalle en la siguiente entrada.
lunes, 30 de mayo de 2022
SENTIMIENTOS ENCONTRADOS
![]() |
By Mika |
Querida Mika esta es una entrada
llena de sentimientos encontrados, espero en estas líneas encontrar las
palabras correctas para ayudarte a comprender el impacto que tendrá en tu vida
lo sucedido...
Primero voy a definirte que es
sentimientos encontrados, es cuando una persona siente diversas emociones a la
vez y todos en la misma intensidad y por ello no tienen muy en claro que como
actuar en ese momento.
Efectivamente actuaste mal y si uno actúa mal hay que reconocerlo con valentía pues una persona debe tener mucho coraje para reconocer sus errores. Y sobre todo para aprender de ellos. Y esta vez has aprendido que en las situaciones más desesperadas uno debe actuar de la manera correcta así esto determine que no obtengas algo que anhelas mucho, porque el obtener cosas/posiciones en la vida sin merecerlo no valen la pena ni se disfrutan a plenitud.
Tampoco uno no debe buscar
justificaciones (salvo que te la pidan) pero ello tampoco borra las situaciones,
solo hay que afrontar las consecuencias con entereza y sobre todo con buena
actitud.
De eso se trata la vida mi querida Mika de afrontar situaciones complicadas, pero por mas complicadas que estas sean hay que actuar con honestidad e integridad, así las situaciones no decanten a nuestro favor. Todos nos equivocamos y eso no esta mal, pero lo que sí está mal es si no obtener aprendizajes para el resto de nuestras vidas.
Te ama mucho, mama
sábado, 19 de marzo de 2022
SUPER AVANCE : RESILIENCIA
![]() |
By Mika |
domingo, 13 de marzo de 2022
INTERPRETACION DE MIKA DEL DIA DE LA MUJER
sábado, 18 de septiembre de 2021
SI FUERA ESTUPIDA - BY MIKA
![]() |
Metamorfosis By Mika |
Lo que sigue es un manifiesto que escribió Mika para su curso de Comunicaciones. Es la primera vez que manifiesta de manera tan extensa una posición sobre su autismo. Entiendo que todavía tiene que pulir algunos conceptos sobre todo relacionados al autismo y la discapacidad intelectual pero considero que lo iremos trabajándolo poco a poco como fuimos trabajando el hecho que se asumiera como autista/persona autista. Mención a parte merece el dibujo de Mika que acompaña esta entrada pero considero que también es parte de la metamorfosis que viene atravesando sus conceptos y percepciones.
Yo nací mujer, me
dieron juguetes a los tres
De todos ellos escogí los dinosaurios
Ahora me dices que soy “necesitada de atención”
Por el simple hecho de que no soy como las demás
A quienes les gusta las princesas y la dulzura
Y no lagartos terribles y feroces
“Me gustan porque saben defenderse”
Le dije un día a mi madre
Mi familia me apoyaba en eso
También mi padre
A los seis pregunté ¿Tengo autismo?
Mi mamá me dijo sí,
Porque tenía muchos desafíos
Hablar me costaba mucho a mí
Fui durante años a terapias que me permitieron
estructurar mis palabras
Y me ayudaron a organizar mi lenguaje
Fue un arduo trabajo pero lo logré
Y gracias a
esto, por tres colegios pasé
Todos con A y MB+
Desde pequeña el dibujo fue mi pasión
Todo comenzó a los 3 con loritos y números
Ahora a los 15 tengo infinidad de mundos en mi
cabeza
Que te harían reír, llorar, calmar, sorprender,
gritar, pensar, gozar o sufrir si
realmente existieran.
Todo esto gracias al autismo, mi príncipe azul, mi
fuente de ideas
No como tú crees, que es un defecto, el máximo
colmo
Una vergüenza para quien lo tiene
Una diana de memes
Alguien a quien quisieran desaparecer
Si las leyes lo permitieran.
Crees que el autismo es igual a retraso mental
¿De dónde has sacado esa idea de tu cabeza?
¿De tus amigos?
¿De los memes?
¿De un familiar tuyo bien conservador?
Enserio dices que ser autista, ¿es ser estúpida?
Si sería estúpida entonces nunca hubiera podido expresarme, mi familia se
hubiera rendido, nunca sabría cómo dibujar una línea, nunca hubiera ido al
colegio y sobre todo, no sabría que estoy haciendo, menos tendría una razón
valedera para teclear este manifiesto y de pasadita, demostrarte lo equivocado
que estás. ;)
La siguiente entrada relatare los entretelones de este manifiesto y como el titulo motivo que papa y mama no coincidieran en aprobar el titulo del mismo.
miércoles, 17 de marzo de 2021
PRIMERA REUNION DE INCLUSION 2021 - TERCERO DE SECUNDARIA
By Mika
El viernes que paso tuvimos la primera reunión del año en el colegio de Mika, la razón fue que Mika conociera a su tutora y que nosotros (papa y mama) intercambiáramos con ella (la tutora) alguna información relevante sobre Mika. Es la primera vez que ella será su profesora (le dictara también sociales e investigación), aunque ella (la profesora) ya participo en una charla que hicimos cuando Mika entro a la secundaria.
Es una reunión importante porque Mika ingresa a lo que en su colegio denominan el tercer ciclo, que reúne a 3ero, 4to y 5to de secundaria. Y bueno aparte de lo pedagógico también hay otros retos y queremos estar mas organizamos ante ellos y prevenir situaciones complejas.
Esta reunión es algo que venimos haciendo desde los primeros años de primaria y en dicha reunión por lo general estamos papa y mama, la tutora y la responsable de atención a la diversidad. Con los años dejamos atrás pequeñas asperezas y/o debates que teníamos en dicha reunión y hoy por hoy es una conversación cálida y muy constructiva.
Las cosas que quisimos trasmitir fueron los siguientes:
1. Comentar como Mika se maneja en el lenguaje, a veces suele sonar un poco ruda (en casos puntuales hasta se le puede catalogar de agresiva) y eso muchas veces ha sido un interferente en sus relaciones sociales. En el caso de sus profesores que conocen su condición y casi la mayoría la saben llevar la comprenden pero no así sus pares. Entonces todo este tiempo cuando ella tiene este lenguaje altisonante y hasta rudo nosotros se lo decimos (Mika en ese tono o con esas palabras suena muy rudo, etc.). para que ella se de cuenta y vaya interiorizando que no es normal hablar de ese modo. la tutora nos pregunto que dice ella cuando se le hace notar la forma que esta hablando. Le comunicamos que a estas alturas Mika ya lo recepciona de buena manera, porque la premisa nunca ha sido llamarle la atención sino ayudarla (en el esfuerzo de modular adecuadamente y que el mensaje que trasmite llegue en los términos que debería llegar). Y el pedido que hicimos es que cuando en el colegio en sus intervenciones pueda sonar ruda los profesores o compañeros se lo hagan recordar, tal vez no directamente pero si utilizando ciertas claves como: Mika acuérdate del tono, etc. Y la razón es que cuando se le permite ella lo siga haciendo y lo normalice y justamente no queremos esa normalización. Es cierto que eso no será de la noche a la mañana pero hemos. estamos y seguiremos trabajando en ello.
2. También con respecto a su lenguaje Mika todavía sigue hablando en muchas ocasiones en sentido figurado y a veces suele utilizarlo de tal manera que no se comprende mucho. También vemos que su estructuración (que aun tenia pequeñas deficiencias) a mejorado mucho (y se lo hemos dicho y felicitado). Y su dificulta actual no es responder preguntas que lo hace muy bien sino en argumentar una posición, porque es allí donde suele utilizar metáforas que no se entiende a la primera. Pero la lectura le esta ayudando mucho a tener mayor claridad en su comunicación. Acaba de terminar de leer: La Casa de los Espíritus de Isabel Allende.
3. Otro de los temas era relacionado a su sensibilidad auditiva. El año pasado nos dimos cuenta que había clases donde se enojaba y no sabíamos la razón. Después de indagar nos dijo que le molestaba la calidad en el audio de los videos que hacían sus profesores (y decía refiriéndose a los videos: sus trabajos son de mala calidad, no saben hacer videos, etc.). Nosotros le explicábamos que sus profesores no eran especialistas en hacer videos y lo que importaba no era la calidad en si sino el contenido de los mismos. Pero la situación le incomodaba tanto que con solo verla se podía evidenciar su inconformidad y poco predisposición a interactuar.
También hay voces que le molestan (incluida la mía) pero eso no significa que la persona en si le moleste. No sabemos si es una característica en particular porque aun se le hace difícil explicar la razón. Pero para ello ha encontrado el RealTek y con ello si virtualmente escucha una voz que no le gusta le cambia la velocidad o el ritmo, ya no suena la voz original de la persona sino que lo lleva a un tono mas grave o un tono mas agudo dependiendo a lo que ella le acomode mejor. Entonces cuando va a iniciar una conversación con alguien que no conoce lo distorsiona a un tono que ella soporte y poco a poco lo va acercando a su voz original si esta finalmente no le molesta. Y si se da cuenta que si le molesta la deja distorsionada.
También esta como percibe la voz de las profesoras, en este caso no acepta por ejemplo que los/las profesoras/res hablen como adolescentes. Escucha a una profesora X queriendo hablar como una adolescente y eso al comienzo le incomodaba porque para su cabeza no es correcto ni esta bien que el/ella hablara de esa forma. Y en ese momento ante ese enojo tomábamos mucho tiempo en explicarle las razones, pero se rehusaba ha aceptar las razones que nosotros exponíamos. En este caso por ejemplo el año pasado recién en el mes de agosto acepto que el/la profesora/profesor lo hacia para sonar agradable, seguir con el curso y que finalmente los chicos no se aburran, etc. Tampoco reparaba que la/el docente era bastante joven, en su estructura mental era una/un profesora(r y debía comportarse como tal.
4. El siguiente tema que mencionamos fue que aun le es difícil mencionar algunos personajes de la historia (ejemplo Hitler) ha leído al respecto y le ha impactado tanto que cada vez que lo nombra se pone ansiosa y se le agita el corazón (así de intenso y preocupante es el tema). Y lo dijimos para que si se iba a tocar el tema se nos comunicara previamente para hablar con ella y prepararla. Sabemos que no es posible que no se toque esos temas pero si es necesario anticiparle. Y no se desencadene situaciones incomodas tanto para ella como para su entorno. Y el manifestarlo es para que los profesores sabiendo de que se trata puedan manejarlo de manera adecuada (como lo han hecho en muchas situaciones los últimos años).
Esto ultimo ha generado que la realidad para ella suele ser muy dura y quiere escapar de esa realidad para meterse solo en la fantasía. Ello ha llevado que los libros que elije para leer son solo de fantasía. Nos comentaron que esta año le toca estudiar la edad media y la conquista y posiblemente haya temas complicados para ella..
5. También esta el tema del Ingles. Usualmente en el colegio a partir del 3er ciclo tienen un horario especifico en las tardes para mejorar este idioma y solo son exonerados de ese curso los que estudian en institutos de manera particular. En este caso estamos viendo cual es la mejor opción para Mika. Ella ha sido una autodidacta en el Ingles y su habla es bastante fluida y tiene una pronunciación enviable inclusive pensamos que se siente mas cómoda hablando en ingles que en español. Pero ya en términos mas avanzados que incluye gramática estamos evaluando que es mejor para ella tanto en lo pedagógico como en lo socioemocional.
6. También hablamos sobre su relacion con sus pares. Me preguntaron como maneja ese tipo de relaciones. y comentamos que ella si tiene mucho interés en tener a amigos, ella se acerca sin problemas a sus compañeros pero se da cuenta que su forma de actuar no encaja con el resto y eso la conflictúa.
Mika se maneja bien es en grupos donde hay actividades mas estructuradas o una tarea por resolver, ejemplo centradas en temas académicos, en esas circunstancias para ella es mucho mas fácil aportar y compartir. Pero su mayor desafío son las conversaciones distendida, inestructuradas (sin un tema especifico o una pauta), que solemos hacer en una comunicación netamente social . En situaciones como esta le cuesta iniciar una conversación donde no necesariamente la conversación versara sobre sus temas de interés y al contrario debe ir indagando en diversos temas donde algo en común encontrara con el otro. Y una vez iniciada dicha conversación hay que evitar solo contestar en monosílabos (si, no, ya , aja, claro, etc.) y que al contrario debes cogerte de una u otra palabra o tema para seguir la conversación. Esto es algo que venimos trabajando desde hace muchos años y en sucesivos talleres de habilidades sociales (debe haber hechos mas de 30) y todavía hay mucho que interiorizar y consolidar. Entendemos que es un objetivo a trabajar este tercer ciclo
7. Finalmente el ultimo tema que tocamos fue su tolerancia a la frustración, esto definitivamente ha mejorado muchísimos con los años. Pero todos los días seguimos trabajando en ese tema y les comentamos que un momento antes de la reunión habíamos hecho nuestra ultima intervención. Si bien ya entiende que no es lo mejor pero aun su primera opción es enojarse (si queremos cuantificar antes este enojo se iba a 1000 y hoy se va a 50 o 100). Pero ya hay un control con respecto al contexto social (donde hay mas o menos confianza) ya que el año pasado no se ha dado en ningún momento durante las clases de zoom y si en el ámbito familiar. pero llegamos a la conclusión que ello esta bien porque en general en su contexto social no lo hace delante de otras personas sino que desfoga en un espacio intimo, por lo que concluimos que esa división de espacios ya esta construido en su cabeza lo que no pasaba en los primeros años y eso nos hace confirmar que también hay mas conciencia en la mente del otro.
Esas son todas las cosas que expusimos y esperamos que el apoyo que viene de ambos lados (familia y colegio) permitirá seguir trabajando en los desafíos que existen y que seguro vendrán.
lunes, 28 de diciembre de 2020
INFORME FINAL GRUPO 8 (2DO DE SECUNDARIA)
![]() |
By Mika |
Ha sido un año atípico por la pandemia, ya que la educación fue totalmente virtual. Para nosotros como familia ha sido muy bueno en este ámbito porque nos ha permitido acompañar a Mika de manera mas cercana y sobre todo identificar cuales son sus principales desafíos, ayudarla y empezar a pensar en apoyos que ella sola con el tiempo pueda manejarlos.
Tal vez todavía el mayor desafió es su independencia y autonomía en su propio aprendizaje (tratamos de soltarla el segundo trimestre y no nos fue bien) Y no es porque no sea responsable o no tenga la actitud o voluntad de aprender. Es que los déficit en sus funciones ejecutivas no le permitan una buena organización y planificación. bueno y otras cosas adicionales propias de su condición (haré mas adelante un post al respecto). Ademas de cosas que le molestaban y que poco a poco las pudo verbalizar y encontrar estrategias para superarlas (también haré un post al respecto)
Como todos los años copiare las observaciones del ultimo trimestre de cada curso. Por obvias razones no mencionare las "notas" pero ella pasa aprobando todos los cursos, hasta la fecha no ha tenido ninguna adecuación curricular pero todavía nos quedan 3 años y como siempre digo cada vez los desafíos son mayores.
TUTORIA: En el tercer trimestre, Micaela ha logrado cumplir con todos los logrado cumplir todos los objetivos que el curso de tutoría ha planteado. A lo largo del año, ha podido adaptarse a la educación a distancia, cumpliendo todos los trabajos que los diferentes cursos le han requerido. Respecto al proyecto debate, puede plantear una postura propia respecto a los temas que hemos abordado. Su participación en clase ha sido activa e importante para el grupo. Ha participado en las diferentes reuniones extracurriculares en donde ha podido disfrutar y estar con sus demás amigos y amigas. Se felicita a Micaela por todo lo que ha logrado este año. Ha terminado un segundo ciclo de manera satisfactoria.¡Felicitaciones Micaela!
COMUNICACIÓN: Felicitaciones por su esfuerzo en el trabajo y por siempre intentar buscar ejemplos que sirvan para aclarar conceptos complejos.
MATEMÁTICAS: Micaela ha logrado presentar los productos durante el año con calidad y excelente orden. Cuando ha tenido alguna duda ha buscado el apoyo necesario para solucionarlo. Es importante que al trabajar siga teniendo una secuencia de pasos que le permita resolver los problemas: comprender lo que pide el problema, elegir una estrategia para resolverlo, llevar a cabo la estrategia, comprobar procedimientos y resolver la pregunta del problema. Con esto estoy segura que le irá muy bien el próximo año.¡Felicitaciones por todo el trabajo realizado!
INVESTIGACIÓN / NOTICIAS: Micaela ha tenido un muy buen desempeño este último trimestre, comenzando por su buen ejercicio de fichado de información y continuando con su activa participación en el proceso de organización de la información fichada y la redacción de las respuestas a las preguntas específicas de la investigación. En general, ha tenido un buen desempeño durante el año, demostrando responsabilidad en las distintas tareas realizadas dentro del arduo proceso de investigación, así como logrando ejercitar las capacidades de problematización, planificación, búsqueda, organización e interpretación de la información y síntesis, necesarias para llevar a cabo una investigación bibliográfica. Además, su compromiso con el proceso de investigación grupal y personal quedó permanentemente demostrado en su voluntad para participar propositivamente de él, así como para plantear cualquier duda o dificultad que experimentó a lo largo del trabajo.Buen trabajo.
CIENCIAS SOCIALES: Micaela ha logrado los objetivos planteados en este tercer trimestre: comprender la historia del Tahuantinsuyo hasta la conquista. A lo largo del año ha podido entregar todos sus productos en el tiempo establecido de muy buena calidad. Sus escritos demuestran la comprensión del proceso histórico estudiado. Se felicita Micaela por todo lo alcanzado en este año.
CIENCIAS NATURALES: Micaela ha logrado de manera satisfactoria todas las capacidades programadas para el año. Ha sido una estudiante muy responsable y demuestra muchas ganas por aprender y entregar los productos de la mejor calidad posible. Felicitaciones.
INGLES: Sin observaciones
EDUCACIÓN FÍSICA: En la apreciación global (AG) de Micaela este año fue muy bueno, logrando desarrollar habilidades físicas combinadas, conociendo formas de calentamiento, y utilizando cosas que se tenía en casa como toalla, silla, pelota, etc.) para crear su propia rutina. Felicitaciones por desarrollar las clases por el zoom y por tu música motivadora. Ella cierra el año de manera satisfactoria.
LENGUAJES ARTÍSTICOS MÚSICA: Micaela tiene mucha habilidad para tocar los ritmos de la Batucada. Su capacidad para adaptarse a este nuevo reto ha sido bastante buena finalizando así el año exitosa mente.
Hoy conversamos con su tutor y con la responsable de atención a la diversidad de su colegio y no tuvimos mas que palabras de agradecimiento porque siempre tuvieron la apertura para apoyar o para reunirnos si es que necesitábamos alguna aclaración o información adicional.
Nos espera el tercero de secundaria......
viernes, 20 de noviembre de 2020
¿MAMÁ, CUANDO TE DISTE CUENTA DE MI AUTISMO?
miércoles, 28 de octubre de 2020
MIKA: FUE PROFE POR UN DIA
Efectivamente Mika fue profesora de dibujo en una taller virtual que se hizo en su colegio. Fue acompañada por dos compañeros mas y por todo lo que esta actividad involucra fue una gran desafío para ella. Pero lo mas importante es que actividades como esta le permite desarrollar competencias y capacidades desde la planificación hasta la ejecución. En la planificación ayudaron su profesor de arte (que ella dice que es uno de sus favoritos) y la profesional que esta a cargo del gabinete psicopedagógico.
Durante la charla ella mostro bastante seguridad cuando hablaba, pero siendo su primera vez se regulaba moviendo sus manitas. Solo pudimos grabar dos minutos (ella se despide ya en el segundo 56) pero el mismo que quedara en este blog para la posteridad.
lunes, 15 de junio de 2020
AUTISMO Y SEXUALIDAD: 1) ACEPTAR SU DERECHO A EJERCER SU SEXUALIDAD
Aceptar la condición de Mika no fue un proceso largo, pero tal vez el proceso que mas demoro fue aceptar que mi hija tiene una sexualidad como cualquier otra persona y el pleno derecho de ejercerla.
domingo, 7 de junio de 2020
AUTISMO Y SELECTIVIDAD ALIMENTARIA
![]() |
By Mika |
viernes, 15 de mayo de 2020
MANEJANDO EMOCIONES EXTREMAS: DEL MIEDO AL PÁNICO
![]() |
By Mika |
domingo, 10 de mayo de 2020
TIEMPOS DE APRENDER A DESAPRENDER
![]() |
By Mika |
sábado, 7 de marzo de 2020
EXPLICANDO TUS MIEDOS
![]() |
By Mika |
viernes, 14 de febrero de 2020
EL ARTE: DESARROLLO DE LA PACIENCIA Y DE LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN
![]() |
Diseño Original de Ojo de Tigre |
![]() |
Iniciando el proceso |
![]() |
Seco y empezándose a resquebrajar |
![]() |
Pintando y 4ta reconstrucción de las alas |
![]() |
Pintando y 9na reconstrucción de las alas y patas |
![]() |
Pintado y ultimas alas reconstruidas |
![]() |
Diseñado casi finalizado |
El arte es una actividad que nunca aprecie debido a que por X motivos nunca lo desarrolle.
viernes, 20 de diciembre de 2019
INFORME FINAL DEL AÑO: PRIMERO DE SECUNDARIA
![]() |
Titan de la fauna y de la flora, ataca a cualquier ser que haga un acto en contra de la naturaleza, salvo a los que cazan para alimentarse By Mika |