lunes, 11 de julio de 2022

EN EL VAIVEN DE LA IRA Y LA IRONIA

 


Todo los días casi sin excepción debemos estar "leyendo" en Mika situaciones  que muchas veces no solo le son difíciles de verbalizar sino también que la conflictúan y por ende mellan poco a poco sus relaciones con sus pares, maestros y hasta con su familia mas cercana. 

El otro día por ejemplo se había realizado la celebración del día del maestro y al parecer había sido un día sin muchos conflictos, pero a la salida su respuesta a la pregunta de como le había ido no sonaba a que había sido un día como cualquier otro. Me quede preocupada pero entendí que preguntar en "caliente" no siempre es una buena idea, así que decidí hacerlo pasado 2 días. 

Trascurrido 2 días Mika dijo que ese día (celebración del día del maestro)  se enfureció demasiado y estaba tan molesta que lo único que deseaba en ese momento es que las puertas del colegio se abrieran para que ella pudiera salir de ese lugar, cuando le pregunte la razón prosiguió contándome que en ese momento Patty (su ex tutora) le pregunto que le pasaba y ella le respondió  "nada todo esta super bien". Claro cuando hizo énfasis en el super bien yo le dije es que lo dijiste de manera sarcástica y en esa situación si tu necesitas ayuda vas a demorar en recibirla pues la otra persona debe analizar bien que estas tratando de decir. En ese momento me corto y me dijo no fue sarcástico sino irónico pero parece que P. no entendió y tuvo que llamar a Ch. (responsable de atención a la diversidad), finalmente cuando ella me pregunto nuevamente que me pasaba le dije molesta que a todas las comisiones la directora del colegio les había agradecido su aporte a la celebración, olvidándose  de la comisión donde yo había participado (ambientación), el obviar que le agradezcan su participación y su trabajo a una persona neurotípica puede pasarse por alto pero a Mika por ningún motivo le es intrascendente. En ese momento calmarse y verbalizarlo con todas sus palabras parece que no le es fácil y con mucha rapidez el fastidio se vuelve en ira. Lo bueno que en el colegio la conocen y saben como llevarla a la razón pues finalmente la comisión donde participo recibió el  agradecimiento  de manera publica y esto la tranquilizo y su disgusto no paso a mayores.

domingo, 10 de julio de 2022

INFORME INICIAL GRUPO 10 (4TO DE SECUNDARIA)

By Mika

                                        

He demorado en escribir esta entrada porque seguro traerá mucha cola en lo que va del año y lo digo porque conversando con el papa de Mika hemos decidido solicitar al colegio que algunas  situaciones o acciones que se están tomando con Mika se formalicen de  acuerdo a lo que establece la ley. Todavía no lo hemos comunicado de manera formal y esperamos que sea recibido con la mayor apertura pues así ha sido siempre y esperamos que esto no cambie.

Como sabemos conforme pasan los años, los cursos y los niveles de desempeño de las capacidades a lograr se van complejizando cada vez mas, y tarde o temprano los chicos (en este caso Mika) necesitaran adaptaciones.

Hasta la fecha no han tenido necesidad de adaptaciones los siguientes cursos: Comunicación, Matemáticas, Física, Biología, Ciencias Sociales, Educación Física, Ingles, Lenguajes Artísticos ni Tutoría.

En cambio hay 2 cursos que si necesitaran adaptaciones : Investigación y Noticias.

A continuación voy a colocar las observaciones registradas en su informe de I trimestre

TUTORIA: Este trimestre desde la tutoría he observado y acompañado a M. en los siguientes aspectos: En lo académico: Es una jovencita consciente y partícipe de sus aprendizajes. Ha logrado tener autonomía en la gestión de su tiempo y organización. Presenta tareas de calidad y se esfuerza al estudiar y prepararse para sus evaluaciones. En aula hemos tenido algunos inconvenientes, ya que las cuentas son siempre un distractor. Por ello se le ha pedido que no las tenga y que las utilice en espacios específicos, ya que la pérdida de una cuenta puede provocar en ella un momento crítico de emociones. De igual manera hemos estado regulando el tiempo de cambio de polo y cepillado de dientes para que no exceda los 5 minutos, ya que en ocasiones ha llegado a demorarse 35 minutos. Por cada actividad. 

En lo socioemocional: Se observa una jovencita atenta, a veces poco tolerante con su grupo, especialmente cuando surge un momento cómico, no siempre comparte la emoción de la alegría. Logra reponerse cuando siente que no tienen control sobre algo, la reflexión junto a ella acerca de los acontecimientos tiene que ser constante. Es muy grato acompañar a Micaela, expresa sus afectos de una forma muy particular. Sobre el aspecto de participación: participa en aula, proponiendo actividades que favorecen el crecimiento grupal. En el establecimiento de su meta personal asume el compromiso de aceptar con facilidad lo que le parece grave , evitando ponerse mal o triste.

COMUNICACION: No hay observaciones

MATEMATICAS: M. logra los siguientes desempeños: Álgebra: Logra desarrollar eficazmente ejercicios de inecuaciones de primer grado, en inecuaciones de segundo grado, pide material que no sea tan complejo, ya que en el desarrollo de inecuaciones fraccionarias se perdía en los procesos. Se le ha entregado para la práctica y evolución material adaptado a su proceso, logrando satisfactoriamente desarrollar los conceptos. Geometría: Logra identificar las características de los polígonos; aplica el número de lados para determinar propiedades, pero se confunde en el desarrollo de ejercicios de 2 o 3 etapas; es una joven muy responsable que pone mucho esfuerzo por aprender. Logra aplicar y desarrollar ejercicios aplicando las propiedades de los triángulos.

FISICA: Micaela ha logrado en el trimestre las siguientes habilidades: Unidades de medida: Identifica el factor de conversión adecuado entre las diferentes unidades de medida, identifica el factor de conversión de múltiplos y submúltiplos de una unidad elemental, Utiliza la notación científica para expresar números en notación decimal y viceversa, realiza con eficacia la operación de conversión de unidades haciendo uso de su calculadora. Vectores: Reconoce la dirección de un vector para determinar una resultante a partir de la agrupación algebraica, determina la resultante de dos o más vectores haciendo uso de coordenadas, triángulos notables y propiedades para diferentes ángulos. Muy buen trabajo. Felicidades!

INVESTIGACION: M. propuso noticias sobre hechos actuales, argumentó su importancia y seleccionó una realidad que le interesa investigar. Llegar a este punto ha significado un proceso largo y sinuoso, debido a que durante un tiempo de trabajo del trimestre se tardaba mucho en activarse para el trabajo en clase, las conversaciones para afinar su interés no llegaban a plasmarse en productos. Ha sido con apoyo de Ch. (especialista de atención a la diversidad) que ha logrado llegar a tener la primera parte del trabajo.

NOTICIAS: El trabajo realizado en este curso requiere de un nivel de atención y comprensión de los temas que le permite a los y las estudiantes; extraer información de las fuentes presentadas (un video, una exposición, una lectura), descartar lo que es falso (teniendo en cuenta las fuentes confiables), establecer relaciones entre las problemáticas y los aspectos que las contienen, elaborar un punto de vista de acuerdo a su edad, contar con argumentos sólidos para defender una postura, mantener una escucha activa en las clases que permite la construcción colectiva, plantear flexibilidad y empatía con enfoques planteados por sus compañeros y compañeras. En ese proceso de aprendizaje M. muestra entusiasmo por el curso pero le cuesta seguir la dinámica de trabajo por los temas complejos que se abordan. M. suele quedarse en un primer nivel de las problemáticas y no logra profundizar. En ocasiones se distrae y aún no tiene consolidado las rutinas de trabajo y el orden de su espacio. Espero reciba los apoyos que necesita en coordinación con la familia y el departamento psicopedagógico y desde el curso estaré atento a las disposiciones que planteen para que a Micaela le vaya mejor y logre las capacidades del grado.

BIOLOGIA: M. logró las capacidades programadas para este trimestre. Logra identificar y describir a los principales bioelementos y biomoléculas que componen a la materia viva. Asimismo, logra describir a los procesos metabólicos de la célula (respiración, transporte y reproducción). También, ha logrado seguir adecuadamente los pasos del método científico en los diversos experimentos que se han desarrollado. Finalmente quisiera destacar que en las clases participa mucho, disfruta de los temas que se van abordando y entrega las tareas a tiempo y completas. Espero que siga así.

CIENCIAS SOCIALES: M. logra identificar la importancia de la Revolución Francesa y ha cumplido con la entrega de los trabajos en las fechas señaladas.

INGLES Y EDUCACION FISICA: No hay observaciones

LENGUAJES ARTISTICOS: M. tiene un enorme talento , sus ejercicios de observación tanto en óleo pastel así como en pintura son muy detallados y muy bien ejecutados y su manejo de la luz sigue mejorando lo que le permite tener imágenes mas realistas si se lo propone. Cuando le toca hacer trabajos mas libres basados en los ejercicios de observación ella logra fluir e imaginar muy bien logrando todo un mundo muy personal y con mucho dominio de las técnicas.

Con respecto a la situación de Noticias e Investigación hablare un poco mas a detalle en la siguiente entrada.


domingo, 26 de junio de 2022

AUTOAGRESION Y AUTISMO

Me he cuestionado mucho si exponer o no, este tema de manera publica y esto debido a una situación que vivió Mika hace una semana, pero creo que es importante hablar de este tema y además puntualizar que la autoagresión no solo esta circunscrito al "autismo severo" (aquel que necesita mucho apoyo). Sino que la autoagresión se da en general en todos los "niveles" de autismo y no es una conducta implícita de una persona solo por tener autismo y además que este tipo de conducta por si sola no es el problema sino la consecuencia de  por ejemplo  la literalidad de la persona autista/con autismo, de su falta de comprensión a las situaciones sociales, de su inflexibilidad mental, de su desregulación emocional, de problemas gastrointestinales, de no poder expresar sus necesidades, etc, etc.. 

En el caso de Mika fue la literalidad seguido de su desregulación emocional y nos enteramos de que había llegado a una autoagresión recién conversando con ella (se puede escuchar en el audio adjunto)  porque cuando Mika salió de su colegio si bien su papa al toque leyó en su expresión que algo había pasado, la profesora no le dio mayor información solo atino a acercarse al papa de Mika y decirle "nunca mas le digo a Mika algo similar". 

Entonces en situaciones como esta nos toca como padres pedirle a Mika que nos explique con mucho detalle que paso y acompañarla en el proceso de que entienda lo que paso,  el contexto en que se suscito y posteriormente  acompañarla en su reflexión de que si su actuar fue o no, lo mas adecuado. Y de ser necesario evitar que vuelva a pasar y de ser el caso reparar de alguna forma lo sucedido.

Parte 1


Parte 2 

lunes, 30 de mayo de 2022

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

 

By Mika

Querida Mika esta es una entrada llena de sentimientos encontrados, espero en estas líneas encontrar las palabras correctas para ayudarte a comprender el impacto que tendrá en tu vida lo sucedido...

Primero voy a definirte que es sentimientos encontrados, es cuando una persona siente diversas emociones a la vez y todos en la misma intensidad y por ello no tienen muy en claro que como actuar en ese momento.

Efectivamente actuaste mal y si uno actúa mal hay que reconocerlo con valentía pues una persona debe tener mucho coraje para reconocer sus errores. Y sobre todo para aprender de ellos. Y esta vez has aprendido que en las situaciones más desesperadas uno debe actuar de la manera correcta así esto determine que no obtengas algo que anhelas mucho, porque el obtener cosas/posiciones en la vida sin merecerlo no valen la pena ni se disfrutan a plenitud.

Tampoco uno no debe buscar justificaciones (salvo que te la pidan) pero ello tampoco borra las situaciones, solo hay que afrontar las consecuencias con entereza y sobre todo con buena actitud.

De eso se trata la vida mi querida Mika de afrontar situaciones complicadas, pero por mas complicadas que estas sean hay que actuar con honestidad e integridad, así las situaciones no decanten a nuestro favor. Todos nos equivocamos y eso no esta mal, pero lo que sí está mal es si no obtener aprendizajes para el resto de nuestras vidas.

Te ama mucho, mama

domingo, 24 de abril de 2022

MIKA POR INICIATIVA PROPIA PIDE SUS PRIMERAS ADAPTACIONES CURRICULARES


Siempre comente que Mika hasta la fecha no habia tenido adaptaciones curriculares de contenido, en algunas oportunidades le han dado un poco mas de tiempo en las pruebas calificadas porque se le complicaba administrar su tiempo en las pruebas y tambien en otras actividades

Pero el hecho de que no necesitara adecuaciones tampoco fue de manera gratuita, siempre con su papa hemos estado muy al pendiente de las competencias, capacidades y niveles de desempeño que debia cumplir en cada año y alli estabamos siempre apoyando para que la brecha con sus pares no se abriera mas y hasta la fecha lo hemos podido lograr.

Pero claro cada año los cursos son mas complejos, pero tambien estamos trabajando su independencia asi que cada vez mas, evitamos estar muy al pendiente de ella con relacion al tema del colegio, pero cada cierto tiempo tambien supervisamos aunque a ella no le gusta pero siempre le decimos que esa es nuestra responsabilidad como padres asi que tenemos que hacerlo le guste o no..

La semana pasada que tuvo varios dias feriados, yo estaba en reposo por un problema que aun tengo en la pierna y aproveche en pedirle a Mika que me trajera sus folderes del colegio para revisarlos. Revise todos y encontre en Matematicas varias fichas con ejercicios pero los tenia inconclusos, le pregunte la razon y me dijo que los primeros le habian sido faciles pero los siguientes no los habia podido resolver porque les resultaban bastante complicados.

Ante ello le dije que le iba a ayudar, me puse a repasar y recordar inecuaciones (que es el tema donde tenia complicaciones) y finalmente logre en pequeños pasos explicarle la resolucion de todos los problemas y logramos acabar con todos los ejercicios inconclusos. El miercoles me escribe una mami del colegio preguntandome sobre Mika y comentandome que su hij@ le habia comentando que Mika habia salido bien en el examen de matematicas y estaba muy contenta, le dije que no sabia que habia tenido examen y en ese momento le llamo al papa de Mika y le pregunto si el sabia que habia tenido examen me dice que ese mismo dia se habia enterado porque habia hablado con la profesora. Y el se acerco para mostrarle una calculadora cientifica que Mika iba a utilizar y queria su opinion, en ese momento le comento que Mika habia rendido bien su examen de matematica pero previo a comenzar el examen se acerco a ella y le dijo G. cuando me presentes los ejercicios quiero que lo hagas de esta forma (mas simplificado) porque se me complica, pero despues de ello ya me es mas facil porque ya se todo el proceso. Ella le dijo que le parecia bien porque finalmente ella le importaba mas el proceso y la respuesta final que el hecho que pudiera simplificar y asi lo hizo y eso permitio que diera un buen examen.

Lo que me alegra de este hecho es lo siguiente: en otras oportunidades Mika no hubiera podido resolver una situacion de esa naturaleza, que es plantearla a la profesora este nivel de apoyo, lo mas probable es que  se hubiera puesto ansiosa y se hubiera bloqueado, con una consecuente "crisis". Pero esto es un trabajo que nos ha tomado años, de repetirle miles de veces que ante un problema necesitamos calmarnos y pensar la forma de solucionarlo y despues de repasar muchisimas veces con ella "sus crisis" siempre le poniamos ejemplos de que era lo mas adecuado a realizar en dichas circunstancias. Ese dia en la noche hablamos los tres y tanto su papa como yo la felicitamos, le hicimos saber lo orgulloso que estamos de ella de que tenga salidas asertivas ante situaciones complejas para ella y ella porsupuesto estaba muy contenta. 

Asi que vamos avanzando y viviendo situaciones como esta nos permiten confirmar que vamos por buen camino. y tambien me hacen recordar que debo volver a repasar las materias que hice en el colegio para ayudarla.


viernes, 15 de abril de 2022

MAMA HE SENTIDO UNA PENA MUY GRANDE EN EL CORAZON

 

                                      By Mika

El otro día di una revisada a la lonchera de Mika, verificando que había sacado y lavado todos sus envases que lleva en su lonchera. Tanto a su papa como a mi nos sorprendió que todo lo que había llevado estaba intacto y asumí que como en otros días anteriores no había tenido tiempo para comer. Pero de todas maneras pregunte y le dije: Mika porque no comiste nada de tu lonchera, y nos dijo es que tuve una pena tan grande en el corazón que se me quito el apetito.

Junto a su papa le pedimos que nos contara y solo de recordarlo la voz se le adelgazo. Lo que me pasa es que en el recreo estaba jugando balón mano y a pesar que estaba en el grupo nadie me pasaba la pelota. Le dijimos Mika tal vez en ese momento del juego no percibían que no te estaba llegando la pelota, pero ella dijo que si, porque ella lo pidió muchas veces  y ni así le pasaron.

Su papa en ese momento le dio una explicación mas racional, primero le dijo tal vez asumieron que no eras tan buena en el juego y solo pasaban a quien creían eran buenos en el juego y eso les garantizaba obtener puntos para ganar.. Ella le replico pero yo juego balón mano desde el grupo 3/tercer grado y lo hago bien.  (yo por mi parte  pensaba que si realmente ella era lo que se denomina una buena jugadora pues a pesar de muchísima terapia desde muy pequeña  para superar  sus problemas motrices y de coordinación no es sobresaliente en temas asociados al deporte. 

Su papa le pregunto si con quienes jugaba eran sus amigos de aula y ella le dijo que no, que habían chicos de grados menores pero también de mayores. Entonces le dijo ves Mika no son de tu salón no te conocen lo suficiente y finalmente ganaron o perdieron, ella contesto que ganaron, pero por su voz nos confirmo que ello no había logrado aminorar su pena. También nos dijo que le había ido a reclamar a la profesora algo así que sus amigos no la querían (aunque no utilizo esa palabra) y ella le dijo pero yo si te estimo y mucho, aunque claro esa respuesta no compenso en nada su desazón pues a su edad le interesa mas el vinculo con sus pares que con los adultos.

Esto a mi me mueve mucho y me hace pensar en como la iremos  ayudándola  a superar todas las situaciones  a las que se enfrentara, quiere hacer vínculos pero sus desafíos  en su comunicación, habilidades sociales, flexibilidad  y motricidad le juegan en contra. Además vivimos en un mundo donde se le da mas valor a la competencia que a la convivencia y como no comparto esa visión  siempre estaré "nadando" a contracorriente.