miércoles, 2 de abril de 2025

AUTISMO - EDUCACION SUPERIOR - 1er AÑO

 


                                              By Mika

El 2024 fue el primer año del proceso de educacion superior de Mika y del mío mi segundo año, pues he vuelto a la universidad a hacer una carrera de pregrado y de manera presencial. Esto ultimo hoy me ha ayudado muchísimo a acompañar el proceso de inclusion de mi hija y de aquellos estudiantes que actualmente tambien acompaño pues las dinamicas que hoy se viven en las aulas distan mucho de las que yo viví en mi primera carrera de pregrado. Además pasar 5 horas diarias con chicos de 17 a 20 años tambien me ha ayudado a  conocer mas de cerca sus vivencias, sus desafíos y  necesidades, pero sobre todo a disfrutar de su presencia (bueno pero esto es otro tema). Sigamos con el tema de Mika.

Cuando iniciamos el proceso de inclusion de Mika lo primero que hicimos fue comunicar al instituto la condicion de Mika, Ante ello nos derivaron al área de bienestar del instituto. La profesional responsable lo primero que pidió fue hacerle una entrevista, la que se dio directamente con Mika, la razon era conocerla y determinar si a criterio de la especialista ella podría llevar todos los recursos del primer ciclo (6 cursos) o la institución establecía que era mejor llevar menor carga académica.

La entrevista se llevo sin mayores contratiempos, aunque en algunas preguntas se evidenciaba que Mika no entendía y trataba de preguntarme no tan asolapadamente (eran preguntas relacionadas a su diagnostico) . Despues de la entrevista nos convocaron y nos dijeron que no había problema que ella podía llevar todos los cursos, aunque la verdad nosotros como familia teníamos ciertas dudas al respecto.  

Despues de unos dias nos contacto el nuevo psicólogo que estaría a cargo del área de bienestar para hablar sobre la matricula de Mika y para definir finalmente cuantos cursos iba a llevar, pues el numero de créditos estaba vinculado directamente con la cuota de pago y este ya tenia que hacerse  efectivo. Alli me entere que solo había 2 posibilidades, que si llevaba de 1 a 3 cursos pagaba el 65% de la boleta de pago y si llevaba de 4 a 7 cursos el 100%, es decir que la decision no solo iba a estar vinculado al tema academico sino tambien al económico, aunque por supuesto lo primero tenia mas peso. Al pedirle informacion sobre las caracteristicas de cada curso (que tan complicados o exigentes eran), nos dijo que el no nos podía dar mayor informacion pero nos iba a poner en contacto con el director de la carrera para que el pudiera absolver todas nuestras dudas. Cuando hablamos con el director de la carrera el nos dijo que nos recomendaba que Mika llevara todos los cursos pues debía acostumbrarse a un nivel de exigencia alto pues conforme avanzaba la carrera este aumentaba, y  finalmente si no podía con todos los cursos había la posibilidad de retirarla de algunos cursos. 

Y asi empezamos con duda, con incertidumbre pero tambien con entusiasmo y el primer año le fue a Mika bastante bien, pero todavia hay muchas cosas que ajustar, la posición del instituto con respecto a los apoyos y ajustes razonables (establecidos por ley) es que segun ellos  solo son de dos tipos: menor carga académica y posibilidad de entregar los trabajos con un poco mas de tiempo, yo los he escuchado asentando con la cabeza esperando hacerlo de manera formal para muy educadamente comunicarles que su posición no se ajusta a lo establecido en ley y poniendo en su conocimiento que les guste o no tendrán que darle a Mika apoyos y ajustes que ella requiere y no lo que ellos piensan que se deben dar de manera unilateral.    


No hay comentarios: