Mostrando entradas con la etiqueta transición vida adulta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transición vida adulta. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

EL CABALLO Y EL UNICORNIO - Cuento By Mika


By Mika

Este es un cuento que escribió Mika el año pasado para su curso de  Comunicaciones. Y lo dejo en el blog  porque lo ha escrito desde su vivencia personal de enfrentarse a esa dicotomía constante de vivir en un mundo real (caballo) vs un mundo de fantasía (unicornio).

Es que el mundo de la fantasía la invade constantemente,  la hace permanecer en un mundo paralelo que disfruta pero que la hace vivir alejada a la realidad o de los adultos llamamos "tener los pies en la tierra". En nuestro caso (hablo de su papa y de mi) lo que mas nos ha preocupado son las  repercusiones sociales con las personas que no la conocen y de pronto la ven  reproduciendo diálogos (a modo de conversación entre personajes), mirada ausente o perdida, o risas y lloros fuera del contexto. A nosotros no nos molesta ni se lo prohibimos pero si le hemos comentado que es necesario que se autocontrole sobre todo en lugares nuevos y con personas que desconocen su "condición"  y que esto le podría ocasionar situaciones de burla y hasta rechazo. .......

By Mika:

Ya es tarde, ya estudié suficiente sobre ángulos externos e internos. Me voy a dormir........

Todos y todas tenemos algo en común: nos podemos conectar con la realidad; con lo que nos rodea, con lo que existe, con lo que puedes tocar, percibir, probar, aprender, respirar.

Aunque...¿te habrás preguntado si has dejado de imaginar y soñar (despierto) para siempre? ¿Consideras estas actividades exclusivamente para niños y niñas? ¿Ya no te interesa ni te gusta? ¿Prefieres lo que existió, existe y existirá a lo que nunca estará y solo está allí en la ficción?

Este enigma se puede representar con una fábula que nunca has oído en tu vida. Una discusión entre un caballo y un unicornio.

El caballo existe. Este animal anda en cuatro patas, relincha, es un animal doméstico, es musculoso, ágil, lo puedes adiestrar, y hasta te puede hacer ganar una carrera.

El unicornio no existe, también anda en cuatro patas, puede hablar, es salvaje (aunque puede ser adiestrado), es mágico, fantástico, divertido, y te puede conceder un deseo.

En un sueño de alguien que ya está dejando la niñez, Un caballo se encuentra con un unicornio que estaba un poco desesperado. Rayos, rayitos, rayotes. Murmuró el mágico equino. Que será, será, será del pobrecito de mí si mi gran amigo de la vida eterna suelta mi mano y me deja solo, solín, solito, triste, troste... Tres tristes tigres comían trigo de un trigal.

Al unicornio se le saltaban las lágrimas de suponer y alucinar lo que podría pasar. ¡Mi miserable miseria va a ser realmente una realidad si es que ya nunca jamás de los jamases jugará conmigo aquel juego muy divertido llamado imaginar! Ver a este preadolescente, que significa más cosas que un artículo en un diccionario, apartarse de mí con crímenes en la televisión, números y letras que no me ayudan en nada, costumbres y hechos raros, escabrosos, HORRIBLES del pasado, y el que me dio la vida, vidorria, gracia, graciosas, grandiosas, grandes, ganas de vivir, bailar, ¡jugar!...sólo va donde sus compañeros y compañeras más cercanos para irse lejos buscando, mermándome, merodeando por ayuda …¡CON LAS TAREAS! ¡BUAAAAA! ¡¡¡BUUUUUAAAAAAAA!!!!  El unicornio de tanto añorar, hizo un colosal berrinche como si fuera un preescolar que quiso algo con ansias y le dijeron que no. El caballo no parecía estar de acuerdo con su ilusionario primo, el animal dio su argumento: En primer lugar, te pido cordialmente que te tranquilices. Un problema se resuelve con las emociones controladas, la razón a la mano y los pensamientos centrados en cómo podemos resolverlo. 

Así que estamos ahora mismo en la mente de un preadolescente que ya está dejando de inventarse personajes y cuentos en su cabeza y adaptándose cada vez más a la realidad no sólo por decisión propia, sino también con ayuda de sus familiares y compañeros más cercanos. Esta persona está más interesada en las noticias, el razonamiento lógico-matemático, la historia universal,  se pregunta sobre la vida, y en el arte, en vez de esbozar dibujos animados y seres ficticios, empieza a crear retratos y perspectivas de su colegio. ¿Realmente percibes esto como algo problemático? Sí sisí, sisisí, ¡sisissisisisisisisisisii! Afirmó el unicornio. ¡Sinceramente, yo amaba a este amorcito mío con todo el amor del mundo mundote mundotototototote mundial! Juntos hacíamos cosas bellas, bonitas, preciadas, preciosas, asombrosas, mentalmente con la mente o usando lápiz,  borrador, colores y plumones desde finitos hasta requeterecontrarechonchos! cuanto extraño esta magia mágica…¡Ojalá vuelvas a mí, cariño cariñoso cariñosito!

Lo sé amigo mío, yo te conozco. Asintió el caballo. Sé lo mucho que este preadolescente significa para tí desde que era un infante. Aunque lo que más sé de ti, es que no solamente eres una enorme fuente de cuentos y personajes ficticios, tú eres el responsable de grandes inventos, estrategias, soluciones y prevención de problemas. Tú tienes una gran utilidad. Sirves para muchas cosas y eres una gran fuente de ideas de todo tipo para la humanidad. Las probabilidades de que otra cosa sea igual de útil que tú, son nulas. 

El unicornio, al oír esto, se sintió agradecido, pero no halagado. El fascinante equino dijo: Te agradezco agraciadamente con miles, millones, billones, trillones, gazillones de graciosas gracias con pura gracia por intentar con intentuosos intentos a sentirme gracioso… ¿Pero cómo es que todo el tiempo temporal siento un gran, grande, gargántuo vacío glotón, consumidor, comelón, comiéndome por átomos en lo más profundo, profuso, fecundo de lo que me hace jocoso, melancoso, miedoso, furioso, asqueroso, pudientoso, amoroso, y mucho más como agua en el pozo?

El caballo, ante la resistencia emocional del unicornio, respondió: Ante esta respuesta, no veo indicios de que usted se esté adaptando a los cambios. Uno de los factores de esta intransigencia suya que está presentando es un estado de melancolía constante que juega en contra de tu sentido común, lo cual como medida de solución ante este inconveniente puede ser la decisión de optar por la resiliencia.

Según la psicología, la resiliencia es la superación emocional ante eventos traumáticos como la muerte de un ser querido, un accidente, una ruptura, etc. Esta forma de superación propia puede tardar desde semanas hasta años, dependiendo mayoritariamente de la situación. 

Para finalizar, yo no veo que el contexto de tu crisis sea demasiado grave como para que estés melancólico, además retomando la verdad sobre la utilidad que tiene la imaginación para la humanidad, este preadolescente todavía te sigue usando para resolver problemas, inventarse estrategias y crearse frases y respuestas con las tareas. Esta persona sigue contigo, pero de una manera diferente.

El unicornio finalmente se siente protegido ante su verdadero amigo equino.,,,,,

Alex, nos tenemos que ir al colegio, son las seis y cuarenta y cinco. Hola mamá, quiero preguntarte acerca de un sueño que tuve…¿Será que yo en este momento me estoy acercando más a la realidad o mi fantasía sigue allí, pero de otro modo?. Alex, me encantaría poder responderte, pero ahora estamos un poco tarde. Por favor cámbiate que nos vamos al colegio.

martes, 1 de agosto de 2023

TRANSICION A LA VIDA ADULTA - TRANSPORTE Y MOVILIDAD

 



Efectivamente en estos últimos meses nos hemos dedicado a que Mika pueda desplazarse de manera autónoma por la ciudad, desafortunadamente vivo en un país que no se caracteriza por ser seguro pero claro ello no debe ser una limitante  para que pueda desarrollar habilidades que sí o sí va a requerir para su vida adulta. 

Hemos ido de menos a mas y por supuesto aún falta mucho por trabajar. Primero fue no ir a recogerla a la puerta del colegio y que ella pudiera acercarse sola al carro de su papa, pero después acordamos con el colegio que ella saldría sola y su papá la esperaría en un restaurante donde suelen almorzar casi a diario (el restaurante esta a 5 cuadras del colegio). Los primeros dias su papá de lejos la seguía pero algunos dias por cuestión de trabajo su papá se demoraba y ella llegaba primero al lugar. Un día que paso eso su papá le dijo Mika entra al restaurante siéntate si hay una mesa libre  vas pidiendo lo que vas a almorzar y ella  le respondió:  ya entre al restaurante, ya me senté  y ya pedí lo que voy a comer.  

Claro al comienzo nos daba mucho miedo porque había que cruzar varias pistas donde pasan varios micros o buses cuyos choferes  usualmente son muy irresponsables para manejar, pero literalmente tuvimos que tragarnos nuestros miedo. La foto que pongo arriba fue un día que me uní al almuerzo y pase primero por su colegio para desde lejos ver a Mika como caminaba sola al punto de encuentro y disfrutar ese enorme avance (ella por supuesto no me vio y en ese momento se detuvo a leer las portadas de los periódicos que estaban en un colgadas en un puesto). 

Todo esto a ella le pone super feliz tanto así que el primer día su papá me comentó que entró al restaurante  aleteando las manos. Para los que no saben ella aún aletea cuando está muy emocionada y nosotros le decimos que no hay nada de malo que exprese su inmensa alegría de esa manera.

Ahora tambien cuando vamos al supermercado ella me dice mama ya vengo y se desplaza a diversos lugares de su interés. Yo le comentó más a o menos como será mi ruta para que me pueda dar el alcance, y como le comentaba ayer a ella al comienzo (meses atrás) me daba mucho  temor pero hoy cuando hace ello me siento bastante tranquila. Ayer inclusive estábamos en un grifo con su papa y le mandamos a comprar queso mozarela en un tienda contigua y lo hizo sola y sin ningún inconveniente. 

Los que tienen hijos con alguna condicion asociada saben el inmenso avance que esto representa pues años atrás a Mika no podíamos quitarle el ojo ni un segundo porque se iba sin avisar y con el enorme riesgo inmenso de extraviarse o que alguien se la llevara sin que ella pudiera poner la mínima resistencia. 

Con respecto a viajar sola en el autobús tambien estamos en proceso, posteriormente ya lo contare con mayor detalle.