jueves, 9 de abril de 2020

PROFESORA QUE DEJAN HUELLA: 1ero DE SECUNDARIA


Retrato en plastilina de su profesora ´- By Mika


Esto es un regalo del año pasado y quise dejarlo en el blog, porque siempre es necesario dejar un recuerdo de personas que han contribuido mucho al desarrollo de Mika.

Espero que esto te sirva para desarrollar aun mas esa gran habilidad que tienes.
Querida Micaela:
Este presente va con mucho cariño por todo el esfuerzo que has mostrado este año. Has sabido incorporarte a la secundaria exitosamente, has escuchado a tus profes y has mejorado en la relación con tus compañeros y compañeros.
Ademas de tus saberes artisticos nos has colaborado y has sido parte importante de los proyectos 
¡Felicitaciones!      R.

sábado, 7 de marzo de 2020

EXPLICANDO TUS MIEDOS

By Mika

El dibujo es una manera que Mika ha encontrado para explicarnos  algunas cosas.

Hace unos días me trajo este dibujo y me dijo sabes mamá este es el monstruo que pensaba iba salir de la oscuridad mientras yo dormía. Le conteste por ello siempre te querias dormir con la luz prendida. Mika asienta la cabeza.

Le preguntó: Mika y porque no me comentaste o lo dibujaste antes, me responde es porque ya no le tengo miedo. 

Este proceso me está dando respuesta ha comportamientos que muchas veces se me hizo complicado entender. 


viernes, 14 de febrero de 2020

EL ARTE: DESARROLLO DE LA PACIENCIA Y DE LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

Diseño Original de Ojo de Tigre

Iniciando el proceso

Seco y empezándose a resquebrajar

Pintando y 4ta reconstrucción de las alas

Pintando y 9na reconstrucción de las alas y patas

Pintado y ultimas alas reconstruidas

Diseñado casi finalizado

"El arte desarrolla la creatividad y la creatividad es necesaria para poder resolver problemas de cualquier tipo no solo visuales. Mediante la creatividad el niño desarrolla sus destrezas mentales de tal manera que el arte le sirve de trampolín para otras disciplinas"

El arte es una actividad que nunca aprecie debido a que por X motivos nunca lo desarrolle.

Mika fue develando poco a poco en mi sus bondades. Y ha sido un proceso que me ha hecho leer investigaciones que se han realizado en el mundo sobre su importancia en el campo terapéutico y hoy no solo lo aprecio, me gustaría impulsarla aun mas.

Pero voy a contar brevemente como finalmente Mika se ha desarrollado en este campo. Ella comenzó muy pequeñita a dibujar, pero su bajo tono muscular (hipotonia) no le permitía un buen agarre del lápiz. Durante muchos años tratamos de mejorar ese agarre pero finalmente decidimos que si de la manera que lo hacia le era funcional dejaríamos esa lucha (había otro desafíos pendientes).

A los 5 años su dibujo era de una niña de 3 años y lo puede visualizar en una actividad de su nido regular. Cuando todos los niños de su salón hicieron un dibujo y lo pegaron en la pared externa del colegio y cuando yo llegue a recogerla  a leguas era fácil diferenciar de quien eran esos débiles trazos que trataban de delinear una figura humana.

Pero Mika nunca paro de dibujar, sobre todo en su época de obsesión por los dinosaurios. Donde se puso a dibujar mañana, tarde y noche. Ninguna pared, mueble, trozo de papel,  se salvo de sus dibujos. Pero cada vez los trazos y las formas fueron mejorando. El dibujar dinosaurios y dragones fue su día a día.

Estas figuras de su preferencia han evolucionado. Me gustan mucho sus dibujos sobre todo cuando logra plasmar las distintas emociones de sus personajes. Esta habilidad fue evidenciándose cada vez mas que hasta sus profesores en los informes de los diversos cursos comenzaron a hacer referencias de ello. Esto le ha dado mucha seguridad, a mejorado su autoestima y ha hecho que siga practicando sin descanso.

Eso me motivo a buscar alguien que le pudiera enseñar la técnica tanto en el dibujo como en la pintura. Y ester verano ha sido posible. Ella esta super motivada, Esta motivación ha hecho que se enfrente a situaciones donde ha tenido que lidiar con su frustración. Por ejemplo cuando hizo una escultura con arcilla, le costó muchas horas realizarlo y cuando volvió al día siguiente para pintarlo las alas de su personaje se habían resquebrajado y apenas los empezó a pintar se cayeron, este proceso de rehacer inclusive ya pintado lo hizo como unas 10 veces, primero muy molesta y refunfuñando para posteriormente ir comprendiendo que era y es parte del proceso. Cada vez que pasaba esa situación me miraba y me decía: mama así es el arte no, se necesita mucha muchísima paciencia. Yo asentaba la cabeza mientras le decía: por supuesto Mika mientras sonreía para "mis adentros" agradecida por lo que él arte había podido lograr con ella en un verano mientras que nosotros (incluyo al papá de Mika) hemos luchado con ello más de una década para lograrlo. 

viernes, 20 de diciembre de 2019

INFORME FINAL DEL AÑO: PRIMERO DE SECUNDARIA

Titan de la fauna y de la flora, ataca a cualquier ser que haga un acto en contra
de la naturaleza, salvo a los que cazan para alimentarse
By Mika

La secundaria nos trajo innumerables retos. Pero también ha sido un año donde hemos visto lograr objetivos que hemos venido trabajando desde hace muchos años atrás y  es sin lugar a dudas el control de las emociones (ira/enojo) de Mika. En conclusión ha sido un buen año desde el punto de vista académico, socio-emocional y de validamiento. Pero eso no nos hace bajar la guardia porque debemos seguir asentando los cimientos del próximo año.
Dejo las observaciones realizadas por casi todos sus profesores, las mismas que nos permitirán definir los objetivos del verano   

Tutoria
El desempeño de Micaela a lo largo del año ha sido bueno. Ha logrado lo fundamental en los cuatro componentes tutoriales: maneja una auto-imagen positiva, autorregula sus emociones, establece relaciones satisfactorias con sus pares y trabaja de manera autónoma y eficiente. Micaela es una estudiante empeñosa, es hábil para captar lo que se va trabajando en las diferentes clases, sin embargo, sus niveles de atención son fluctuantes. Tiene momentos en donde está muy conectada a lo que estamos trabajando y momentos en que se distrae con sus dibujos o se duerme. Si bien este año esto no ha sido causa para que baje en su desempeño académico, es importante tenerlo en cuenta para los próximos años pues al complejizarse los cursos puede que ya no le baste con sus formas de atender. Por otro lado, este año ha tenido un buen año a nivel social, ha mejorado mucho con respecto a sus interacciones con sus compañeros y compañeras. Como ella dice, ha aprendido a controlar su "furia" y expresarla mejor. Esto puede dar pie a que el próximo año busque aproximarse de manera más cercana a los chicos y chicas del salón. Para terminar deseamos realizarles las siguientes recomendaciones:
 - Seguir fortaleciendo la organización y estructura para estudiar en casa que le permita alcanzar con éxito los aprendizajes en las diferentes materias. 
- Buscar espacios de recreación diversos en el verano para que pueda ampliar su bagaje cultural y probar diferentes formas de entretenimiento. Por ejemplo, podría llevar algún taller de dibujo o escultura ya que es muy bueno en lo manual.

Comunicación
Al término del año, Micaela ha desarrollado habilidades para comprender textos informativos a nivel literal e inferencial, y textos narrativos a nivel literal. Asimismo consiguió expresar mensajes orales con una intención comunicativa en el marco de los proyectos de aprendizaje, cuando se establece con anticipación el público al que se va a dirigir y el objetivo que debe lograr. También ha conseguido producir textos con una intención comunicativa. Destaca en la elaboración de organizadores gráficos: identifica los conceptos y sus relaciones, buscando precisión en el uso de los conectores. Requiere mejorar en el uso del espacio cuando elabora un esquema, pues suele ser desordenada y ello no facilita la lectura. 
Ha logrado desarrollar las habilidades del área con el nivel de logro esperado para el grado.

Matemáticas
El proceso de Micaela a lo largo del año ha sido bueno, ha logrado las capacidades. Micaela es una estudiante que trabaja con mucho empeño, se esfuerza por comprender lo que vamos trabajando, aunque tiene momentos en los que se distrae puede volver a la actividad cuando se le solicita. Es capaz de utilizar los algoritmos y fórmulas en la resolución de ejercicios. Necesita de apoyo cuando se trata de la comprensión de problemas o ejercicios complejos, sin embargo, debido a la actitud positiva y empeño que pone puede lograrlo. Se esfuerza por lograr eficacia al operar, este es un tema que aún le cuesta por lo que es bueno que siga trabajando en los algoritmos para operar con números naturales grandes y números decimales. ¡Felicitaciones por todo su esfuerzo en el año espero que le vaya muy bien en el año siguiente!

Investigación
Micaela ha tenido un buen desempeño durante este último bimestre, trabajando con autonomía y eficiencia en el cierre de la investigación grupal, tanto en lo referido a la redacción y elaboración del informe final, como al diseño y preparación de la conferencia del grupo. Como resultado, ha logrado lo fundamental en el curso, demostrando haber alcanzado un optimo desarrollo en las habilidades de investigación en el bimestre. En general, ella ha trabajado de muy buena manera durante el año, con autonomía y eficacia. Esto le ha permitido avanzar a un buen ritmo sus tareas específicas en la elaboración de productos de la investigación grupal, así como desarrollar y afianzar las habilidades propias de la investigación en el grupo 7. Supo además enfrentar y superar los retos que el proceso le supuso, con buen animo y esmero y pidiendo ayuda cuando lo necesitó. El entusiasmo que ella ha demostrado a lo largo del año ha sido además muy valioso para el mantenimiento de un buen clima de trabajo colectivo. Como resultado, Micaela ha logrado lo fundamental en el curso, tanto en términos de habilidades como de manejo de contenidos metodológicos y teóricos específicos. Felicitaciones.

Ciencias Sociales
El cuarto bimestre ha tenido como objetivos analizar y comprender los procesos históricos que se desarrollaron en las civilizaciones antiguas como también identificar la intervención de la humanidad durante las culturas prehispánicas. Al finalizar el cuarto bimestre, Micaela ha cumplido con todos los objetivos trazados por el curso de manera sobresaliente. A lo largo del año, hemos visto un aprendizaje profundo en Micaela. Para lograr ello, es importante destacar su interés, creatividad y organización para con el curso. Su organización del curso implica que siempre anote todo en la agenda y aquello que no haya quedado claro lo resuelve en la clase. Por esos motivos, los productos que ella ha entregado siempre han sido los más oportunos. Por otro lado, es importante destacar las habilidades artísticas que Micaela posee y beneficia al salón en la muestra del museo prehispánico. Por todo ello, se felicita a Micaela por todo lo logrado en el año.

Ciencias Naturales
Micaela logró las capacidades programadas para este bimestre de manera satisfactoria, su proyecto experimental siguió todo el proceso y concluyó presentando el modelo que ella y su grupo propuso. Trabajó con mucho entusiasmo y dedicación, espero que siga así el próximo año. A nivel anual, le ha ido bien, le gusta aprender y participa en clase. Solo ha tenido algunas dificultades para seguir instrucciones al momento de anotar las tareas, espero que podamos organizarnos más para apoyarla desde casa y desde el cole para este tema.

Noticias
Micaela ha logrado lo fundamental durante el año, tanto en términos de desarrollo de habilidades como de manejo de contenidos y temáticas en el curso. Su trabajo a lo largo del año ha sido irregular, alternando semanas de participación activa en la dinámica de las sesiones con semanas de desconcentración e intervención mínima en el intercambio de ideas en clase. Ha demostrado estar informada ocasionalmente de la coyuntura social, no siempre conociendo previamente de manera general las problemáticas sociales abordadas en el curso. En sus trabajos y participaciones en clase ha demostrado capacidad crítica y reflexiva, logrando a la vez contribuir al análisis profundo y complejo de la realidad social como posicionarse con respecto a esta, asumiendo una postura u opinando de manera particular sobre ella. Quizás podría ser más consistente en su participación en clase, así como animarse con mayor frecuencia a polemizar o cruzar puntos de vista con sus compañeros y compañeras; ello enriquecería aún más su procesamiento crítico de los hechos y problemáticas de la realidad trabajados en el curso.

Educación Física
El desempeño general de Micaela este año fue bueno en cuanto al trabajo individual, logrando desarrollar habilidades motrices, combinadas y ejecutando movimientos de coordinación específica, ella tiene dificultades con la idea de juego y actividades colectivas . Se sugiere practicar juegos colectivos ( básket , fútbol , softbol entre otros). 

Lenguajes Artísticos: Danza
Tiene una energía desbordante, se entrega con entusiasmo a las actividades planteadas por sus compañeras y compañeros, cumple con las pautas acordadas y aporta constantemente con su creatividad, comparte reflexiones y sensaciones que provoca el movimiento.

No hay observaciones ni en Ingles ni en Lenguajes Artísticos (Representación Escénica) 

domingo, 15 de diciembre de 2019

AJUSTES RAZONABLES: ANTICIPARSE A LOS RETOS DEL PRÓXIMO AÑO

By Mika

Hace unos días me reuní con el profesor de investigación de Mika y con la responsable de atención a la diversidad de su colegio, quienes me convocaron para comunicarme  lo siguiente con respecto al curso de Investigación:

Este es un curso que en secundaria se empieza a formalizar en términos de metodología mucho más que en la primaria. En el G7 (primero de secundaria, que Mika acaba de culminar) es decisivo y la última oportunidad de aprender esta metodología de manera colectiva porque ya al pasar al G8 (segundo de secundaria) los alumnos hacen su primera investigación personal. Esta investigación es solo a nivel bibliográfico porque a partir del G9 (tercero de secundaria) ya se hace trabajo de campo.
En el G7 ademas de la metodología también hay retos adicionales como la división del trabajo, la gestión de lps aporte que danlos chicos, entre otros. En el próximo año la idea es que toda la experiencia acumulada en este año pueda sumar a sus procesos personales.

En función a ello se ha visto por conveniente anticiparse al desarrollo de la investigación que se realizara el próximo año de manera personal con un trabajo en el verano para Mika y no porque este año no haya logrado un aprendizaje significativo (en el curso tiene buena nota) o tenga que subsanar algo que no ha logrado, sino es para anticiparse a los retos del próximo año, sera un ejercicio sintetizado de lo que hará el próximo año. Y no es porque se vislumbre que Mika no pueda, sino que se trata de una estructura nueva de trabajo y ella ante estructuras nuevas requiere mayor acompañamiento. Este trabajo  podría  garantizar que el próximo año vaya con mayor autonomía y seguridad en este curso porque ya vivió el proceso en pequeño.

Por supuesto que nosotros estamos de acuerdo. Anticiparse es una clara muestra que hemos ido trabajando y solucionando todos los desafíos que se nos ha presentado este año y no hay urgencia de ponerlos como prioridad este verano, aunque ello no signifique que no lo sigamos trabajando. Pero considero que es este es el trabajo conjunto de debe hacerse entre familia y colegio, llegar a esto nos ha significado un camino largo y una trabajo arduo.

martes, 10 de diciembre de 2019

MIKA Y SUS ACTIVIDADES DE INCIDENCIA POLITICA

Las actividades de incidencia política no es es nada nuevo para Mika, lo viene haciendo desde que tiene 4 años, (hoy ya tiene 14). Hemos ido a conversatorios, marchas, caminatas, prendido de luces, reportajes plantones frente a ministerios y hasta ha participado en videos institucionales como el que adjunto lineas abajo. 

Ella a tomado estas actividades al inicio con mucha naturalidad y desde hace algunos años con cuestionamientos que nos han permitido hablar directamente sobre su condicion: mamá yo soy una niña con discapacidad, yo tengo mucha o poca discapacidad, la discapacidad es buena o mala, se quita o nunca se quita. Las respuestas no se han extendido más allá de las preguntas y consideramos que poco a poco ha ido captando lo que representa la discapacidad en su vida. 

Para el video le preguntamos si ella quería participar y aceptó, fue muy tolerante en los dos días que se hizo las tomas porque las personas llegaron tarde a la primera (ella espero casi dos horas) y se tuvo que interrumpir porque oscureció. La segunda fue más rápida pero tuvo que ser paciente porque para los que no estamos acostumbrados a ese trajín resulta muy tedioso. 


https://youtu.be