miércoles, 2 de diciembre de 2020

TEMAS QUE DUELEN Y MUCHO

 

El autismo de Mika nos ha traído cosas impensables con las cuales ella y también nosotros tenemos que lidiar. Una de ellas es que hay pasajes y personajes de la historia universal que le afectan mucho, tanto que le es muy complicado escuchar y sobre todo hablar de ellos.

Esto se suscito a partir de que estaba empecinada en hacer un video juego sobre personajes que representaran a todos los paises del mundo, para que tuviera una mejor idea  a quien elegir para representarlos le sugerimos que leyera sobre la historia de cada pais.`Eso hizo que leyera cosas bonitas e interesantes pero también que se enterara de situaciones complicadas y dolorosas (ejemplo guerras). Eso trajo en ella situaciones muy difíciles de procesar y esto ha hecho que al menos las guerras y algunos personajes (ej. Hitler) se conviertan en temas tabú.

Cualquier persona que no conozca como las personas c/autismo o autistas manejan sus sentimientos y emociones les puede parecer exagerado que una persona se pueda conflictuar tanto por algo que ya paso hace años y por personajes que ni siquiera conoció, pero SI es un tema que le duele y mucho.  Ante ello nos ha tocado validar sus emociones, ya que creemos que no ayuda mucho y no es adecuado que le digamos que no pasa nada, pues SI pasa. Lo que hemos hecho es ayudarla a gestionar  aquello que siente y claro no le es fácil pero, en ello estamos.

PD. Ese tema se lo hemos comunicado a la responsable del gabinete psicopedagógico del colegio y a su actual tutor para que sepan que ante algunos temas puede tener reacciones no adecuadas o poco entendibles.

viernes, 20 de noviembre de 2020

¿MAMÁ, CUANDO TE DISTE CUENTA DE MI AUTISMO?

                                                                                By Mika

Es una pregunta que hoy me hizo Mika, pero comenzó con otra ¿mamá ser gay es malo?. Le pregunté si sabía que era gay (quería asegurarme que tenia claro el significado) y me respondió: es un hombre que le gusta o tiene como pareja a otro hombre, pero ella me volvió a replicar la pregunta ¿Mama quiero saber es si es malo o no, ser gay?, le pregunté y porque crees que es malo. Y me dijo es que veo y leo memes con la palabra gay y los memes lo utilizan para burlarse o reírse de algo.

Le respondo, Mika ser gay no es malo, malo es cuando alguien hace daño a otra persona / animal. El problema es cuando alguien tiene prejuicio (juzga sin conocer) y le da una connotación negativa a una palabra, acción o situación.

Y entonces aproveche la ocasión, es lo mismo que pasa con la palabra autismo, la palabra no es mala pero las personas que no saben le dan una connotación negativa y muchas veces lo utilizan para insultar. 

Ser autista no es malo. hoy muchas personas con autismo/autistas asumen su condición y dicen soy autista. El problema como te he dicho es cuando otras personas piensan que es malo y lo utilizan para insultar

Después de ello vino la pregunta ¿Y cuando te diste cuenta de mi autismo?, le replique ¿Cuándo me di cuenta que tu tenias autismo? si me respondió, le dije cuando tenías un año y medio, me volvió a preguntar ¿Qué hacía yo? continúe...... no respondías a tu nombre, no seguías instrucciones. Y ¿Qué emoción sentiste? (pregunta que ella a respondido infinidad de veces en sus talleres de inteligencia emocional) le dije sentí miedo, porque uno se suele asustarse cuando no conoce algo y yo en ese momento no conocía lo que era el autismo.
Y ella rompió el silencio, pero hoy ¿estas orgullosa de mi, no mamá?, por supuesto que si Mika hoy estoy orgullosa de ti, pero finalizó ¿pero es el orgullo bueno no?, claro que si Mika respondí orgullo del bueno.

En ese momento Mika se levantó de la silla porque habíamos estado desayunando y se fue a prender la computadora para escuchar sus clases. 


viernes, 30 de octubre de 2020

TU DECIMO QUINTO CUMPLEAÑOS

 


Hoy mi querida Mika cumples 15 años y quiero dejar escrito aquellas cosas que te repito reiteradamente, tal vez con el objetivo de que tanto escucharlas en algún momento las hagas tuyas, de tal manera que permitan construirte una vida plena; con raíces pero también con alas.

Mi deseo mas intenso es que logres tu realización, no importa a que te dediques (siempre y cuando no este reñido con la ley), sino que lo que hagas lo realices con pasión, buena actitud, compromiso y mucha alegría.

 Tu eres la persona a quien mas debes amar, tal vez en los años que vienen andes preocupada pensando que no cumples estrictamente con el prototipo de belleza que hoy nos imponen, por lo que se hace imprescindible que te enfoques en tus fortalezas en lo maravillosa, creativa y extraordinaria que eres.

Antes de buscar compañía, disfruta de tu propia compañía porque necesitas conocerte, ya que si tu no sabes quien eres, no sabrás a donde ir.

Lucha por lograr tus sueños y hacer realidad tus proyectos. Pero esos sueños y proyectos deben estar ligados a aquello que realmente te haga feliz. No es cierto que el éxito sea una casa inmensa con piscina, ni dinero en la billetera o en el banco, ni una carrera de prestigio, ni el aplauso de la gente. El éxito es lo que tu defines como éxito, aquello que te hace sentirte bien con lo que eres, tienes y haces.

Intenta equilibrar fantasía y realidad, se que lo primero te da libertad y creatividad, pero se hace necesario que seas consciente que hay un mundo que debe mejorar y por ello necesita agentes de cambio. 

Sigue trabajando en gestionar tus emociones, a veces parece que los cambios no son significativos o muy grandes, pero un día entenderás que esos esfuerzos pequeñitos son como gotitas en el mar que finalmente forman el océano.

En tu vida tendrás temores y preocupaciones, debo confesarte que yo muchas veces siento miedo y ello es bastante normal, no soy una super mama o una super heroína, pero como siempre te digo uno es valiente no porque no tenga miedo, sino porque enfrentas a tus miedos una y mil veces.

No te pases la vida queriendo ser fuerte, porque ser vulnerable no es señal de debilidad, porque muy poca gente tiene la valentía de sacarse la coraza para evidenciar sus debilidades, emociones y sentimientos.

Finalmente quiero decirte una vez mas que ser tu madre ha significado para mi un gran regalo, tu has nutrido mi vida, la has ido llenando de emociones, retos, orgullo y desafíos. Espero seguirte acompañándote por muchos años mas (si tu lo permites), pero todavía sigo lidiando conmigo misma para ese acompañamiento sea respetuoso y accesible.

Te ama, tu mama


miércoles, 28 de octubre de 2020

MIKA: FUE PROFE POR UN DIA

Efectivamente Mika fue profesora de dibujo en una taller virtual que se hizo en su colegio. Fue acompañada por dos compañeros mas y por todo lo que esta actividad involucra fue una gran desafío para ella. Pero lo mas importante es que actividades como esta le permite desarrollar competencias y capacidades desde la planificación hasta la ejecución. En la planificación ayudaron su profesor de arte (que ella dice que es uno de sus favoritos) y la profesional que esta a cargo del gabinete psicopedagógico. 

Durante la charla ella mostro bastante seguridad cuando hablaba, pero siendo su primera vez se regulaba moviendo sus manitas. Solo pudimos grabar dos minutos (ella se despide ya en el segundo 56) pero el mismo que quedara en este blog para la posteridad.

jueves, 10 de septiembre de 2020

LA CUARENTENA NO ES SOLEDAD By Mika

Muchos me han preguntado cómo le va a Mika en la cuarentena y cuanto le ha afectado esta situación Ella hizo un trabajo para el curso de LARES (lenguajes artísticos) y allí mostro con imágenes de su cuerpo las emociones que le generan esta cuarentena. 

















martes, 11 de agosto de 2020

VIDEO JUAN SALVADOR GAVIOTA BY MIKA

Publicar este video me tomo mucho tiempo, pues debí pedir permiso a Mika. Ella quiere que ponga que no quiere que esto sea considerado su primer video porque fue algo solicitado por el colegio y por ende no es un tema 100 por ciento de su creación. 

Yo lo quise poner porque es parte de su historia, esa historia llena de desafíos y de capacidades que se han ido fortaleciendo a través del tiempo. Hay mucho aún que trabajar y de vivir y en ello estamos...